TIPS PARA VIAJEROS

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿qué personas podrán recibirlo y cuánto será?

Descubre cómo los adultos mayores pueden recibir su aguinaldo de 2025, qué requisitos cumplir y cómo participar

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿cuánto será?Créditos: Unsplash/ Jonathan Cooper
Escrito en TENDENCIAS el

En diciembre de 2025, ciertos adultos mayores recibirán un aguinaldo mínimo de $4,182 pesos gracias al INAPAM. Este pago se entregará a más tardar el 20 de diciembre, siguiendo la Ley Federal del Trabajo y reconociendo la participación de quienes permanecen activos laboralmente durante el año.

No todos los mayores de 60 años tienen acceso automático. El beneficio está ligado al programa Vinculación Productiva, un esquema que conecta a adultos mayores con empresas que cuentan con convenios oficiales. De esta manera, los participantes obtienen empleo formal, prestaciones legales y un ingreso adicional que se complementa con el aguinaldo.

El objetivo es fomentar la inclusión laboral y social de los adultos mayores en México, reconociendo su experiencia y derecho a trabajar en condiciones justas. Para muchos, recibir este aguinaldo representa un apoyo económico valioso al cierre del año y un reconocimiento a su esfuerzo constante. Incluso puede ser el impulso necesario para un viajecito de vacaciones

El aguinaldo de $4,182 equivale a 15 días de salario, calculado a partir del salario mínimo mensual de 2025, que es de $8,364 pesos en la mayor parte del país. Para recibirlo, los adultos mayores deben cumplir ciertos requisitos: tener 60 años o más, presentar su credencial INAPAM vigente, una identificación oficial con fotografía, completar la solicitud de inclusión social y pasar una entrevista con un promotor del programa.

Programa Vinculación Productiva para adultos mayores 

El programa Vinculación Productiva permite que los adultos mayores se reincorporen al mercado laboral bajo condiciones legales, ya sea por hora, jornada completa o proyectos específicos. El objetivo de este programa es facilitar que los interesados encuentren oportunidades acordes a sus capacidades y preferencias.

Al integrarse, los participantes reciben, además del aguinaldo, prestaciones legales como vacaciones, prima vacacional, reparto de utilidades y, en algunos casos, beneficios superiores a los establecidos por la ley, dependiendo de la empresa a la que se incorporen.  

Si aún no tienes la credencial INAPAM, tramitarla es muy sencillo y además es gratuito en cualquier módulo de atención. Solo necesitas acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y una fotografía. Con esto, podrás iniciar tu proceso de inclusión y acceder a los beneficios del programa Vinculación Productiva.

El esquema también promueve la participación en actividades voluntarias y capacitación en distintos sectores, desde empresas interesadas en contratar adultos mayores hasta proyectos de empacado de mercancías. Esto permite mantenerse activo, generar ingresos y tener un vínculo laboral formal con seguridad y prestaciones legales.

Con este ingreso extra y las prestaciones asociadas, los adultos mayores pueden planear desde experiencias culturales y viajes hasta nuevas actividades recreativas. El programa de Vinculación Productiva ayuda a que esta etapa de la vida se viva con mayor independencia económica. ¿Ya lo conocías?

Destinos para vacaciones económicas en México

  • Catemaco, Veracruz
  • Huasca de Ocampo, Hidalgo
  • Comitán, Chiapas
  • Tequisquiapan, Querétaro
  • Barra de Navidad, Jalisco
  • Pátzcuaro, Michoacán
  • Papantla, Veracruz
  • Taxco, Guerrero
  • Xilitla, San Luis Potosí
  • Tepotzotlán, Estado de México