Una increíble tradición que nos permite darnos cuenta de la importancia que tuvo la vida marina y en general la vida campirana para el desarrollo de las culturas en Veracruz y que representa uno de los principales festejos que se llevan a cabo en el municipio de Alvarado en honor a la Virgen del Rosario cuya tradición se remonta hacia hace 400 años que se lleva a cabo durante el primer sábado de octubre.
La tradicional Mojiganga es un desfile cultural en el que podemos ver representaciones monumentales de animales marinos, especies propias de las granjas e incluso embarcaciones que nos transmiten ciertos ejes temáticos que involucran el desarrollo de la vida del municipio de Alvarado y algunas de sus tradiciones más representativas.
Te podría interesar
Durante este 2025 la tradicional Mojiganga de Alvarado, Veracruz se llevará a cabo este próximo sábado 4 de octubre y cuyo eje temático de la representaciones será la contaminación marina, por lo que todas las representaciones monumentales girarán en torno a esta problemática que afecta las diversas costas mundiales, por lo que se busca hacer conciencia sobre el impacto de la huella humana en estos ecosistemas.
En este desfile temático de amplia tradición en Alvarado, Veracruz participa la sociedad en general siguiendo los ejes temáticos de cada edición, incluso podemos ver a miembros del Instituto tecnológico Superior de Alvarado, quienes contribuyen en la construcción de las figuras monumentales que atraviesan las calles más emblemáticas de este municipio, lo que ayudan a preservar esta emblemática tradición.
Contribución de la mojiganga en la cultura veracruzana
Se trata de un desfile matutino con el que se conmemora la fiesta patronal de la Virgen del Rosario, entre los aspectos más destacados de esta expresión cultural se encuentran las figuras gigantes realizadas a base de caña de otate, cartón y carrizo, representando diversas especies animales, y su importancia para el desarrollo de las culturas originarias.
Además de todo, la mojiganga es un símbolo de la identidad y la cultura que los habitantes de Alvarado nos muestran en una representación a través de las calles más importantes de este municipio, en la que también podemos disfrutar de música y danza pues los participantes bailan al ritmo de los sonidos tradicionales, con sus danzas representativas de la cultura ancestral.
Lo que debes saber para disfrutar de La Mojiganga
- Este desfile se llevará a cabo el próximo sábado 4 de octubre.
- El primer contingente del desfile saldrá en punto de las 12 del día.
- El segundo contingente tiene prevista su salida a las 6 p.m.