Si pasarás el Día de Muertos en la Ciudad de México, no te pierdas la séptima edición de la Noche del Axolotl, con interesantes y divertidas actividades que gustarán a toda la familia, además de exquisito pan de muerto y café de olla.
En este evento, además de disfrutar de las tradiciones para honrar a los difuntos, será oportunidad para aprender del ajolote, el anfibio que nunca pasa a la edad adulta; de su hábitat y la biodiversidad mexicana.
Te podría interesar
Cuándo y dónde será la Noche del Axolot en la CDMX
Los días 1 y 2 de noviembre se realizará la séptima edición de La Noche del Axolotl en Casa Jaime Sabines, ubicada en la Avenida Revolución No. 1747, San Ángel, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Horario, costo de entrada y actividades
Las actividades de la Noche del Axolotl 2025 comenzarán a las 12 del día y terminarán a las 8 de la noche; el acceso será gratuito y ten la certeza que será un evento apto para toda la familia en donde la diversión, el arte y el aprendizaje no faltarán.
De acuerdo con la página de Facebook Axolotitlán, los organizadores del evento, para esta edición, las expresiones artísticas tendrán enfoque hacia las tradiciones de Día de Muertos, con teatro, pintura, talleres, danza, música y conferencias.
Vive el Día de Muertos a través de este homenaje al ajolote, aprendiendo de su cuidado, hábitos y protección, ya que es una especie en peligro crítico, pero de gran importancia para la ciencia.
Conocerás de la biodiversidad mexicana y la importancia del ajolote mediante conferencias y charlas por lo que esta propuesta de Día de Muertos en la Ciudad de México combina la conciencia ambiental.
Para los más pequeños -que también aprenderán acerca de los ajolotes-, en esta séptima edición de la Noche del Axolotl habrá talleres para elaborar papel picado y calaveritas de azúcar, que lucirán en los altares y ofrendas de casa.
Serán dos días de expresiones artísticas y culturales para dar vida a una de las tradiciones más emblemáticas de México: el Día de Muertos; para consentir tu paladar habrá venta de antojitos y alimentos que van con esta fecha, como el pan de muerto; y para acompañar… ¡un delicioso café de olla!