CALENDARIO

¿Cómo puedes registrarte a Jóvenes Escribiendo el Futuro en septiembre 2025?

Conoce los requisitos, documentos y pasos para solicitar el apoyo económico que te impulsa para continuar con tus estudios

Registrarte a Jóvenes Escribiendo el FuturoCréditos: Pexels/ Raúl Sotomayor
Escrito en TENDENCIAS el

La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 abrirá su registro en septiembre y es una gran oportunidad para quienes están cursando nivel superior en instituciones públicas consideradas prioritarias. Si quieres aplicar, lo primero es tener listos tus datos personales y académicos, ya que todo el proceso será en línea.

Más allá de ayudarte a cubrir tus gastos de universidad, la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro también puede ser la llave para abrirte camino a nuevas experiencias de viaje. Piensa en congresos en otra ciudad, visitas de investigación a sitios históricos o incluso voluntariados en lugares que jamás imaginaste conocer. Al liberar parte de tus recursos gracias al apoyo económico, tendrás más margen para moverte y aprender fuera del aula. 

El registro se realizará a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), así que olvídate de oficinas o trámites presenciales. Eso sí, deberás armarte de paciencia y contar con tu información digitalizada para que nada te detenga cuando arranque la inscripción.

Entre los documentos básicos que necesitas están: tu número de celular activo, un correo electrónico vigente, tu CURP certificada, comprobante de estudios y comprobante de domicilio con menos de tres meses de antigüedad. Si eres menor de edad, tendrás que añadir la CURP y una identificación de tu madre, padre o tutor.

Consejos para el registro en Jóvenes Escribiendo el Futuro 

Algo muy importante es que el registro lo haces tú directamente, nadie puede hacerlo por ti. Ten en mente que la beca busca apoyar a jóvenes que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica. El apoyo económico consiste en 5,800 pesos bimestrales, entregados durante 10 meses del ciclo escolar. Es decir, no recibirás el depósito en julio ni en agosto, ya que se consideran meses de vacaciones. El dinero se deposita de manera directa en tu Tarjeta Bienestar, lo cual te da más seguridad al momento de usarlo.

El programa está dirigido a estudiantes de universidades como las Interculturales, Normales Rurales, Normales Indígenas, Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Universidad de la Salud en CDMX y Puebla, además de la Universidad de Lenguas Indígenas de México, entre otras. Si no sabes si tu escuela aplica, puedes checarlo en el Buscador de Escuelas en línea.

El proceso de registro no termina ahí: después de inscribirte deberás esperar a la entrega de tu tarjeta. Este paso lo coordina tu escuela, así que tendrás que estar al pendiente de las convocatorias. En la entrega te pedirán puntualidad, documentos en orden y seguir las indicaciones del personal.

¿Cuánto tiempo tarda en reflejarse el depósito?

Una vez que tengas la tarjeta en tus manos, la beca no se deposita de inmediato. Puede tardar alrededor de un mes o un poco más, así que lo importante es tener paciencia. Guarda bien tu acuse de entrega y no lo pierdas, porque lo vas a necesitar si surge algún problema más adelante.

Jóvenes Escribiendo el Futuro es una beca pensada para que sigas adelante con tus estudios sin que el dinero sea un obstáculo. Si ya estás en la universidad y cumples con los requisitos, septiembre será el momento para dar ese paso y registrarte. Prepárate con tus documentos, mantente al tanto de las fechas y recuerda que todo el trámite es gratuito.