Falta poco más de una semana para la celebración de la Independencia de México que en este 2025 se conmemora el aniversario número 215. Es una fecha que todos los mexicanos celebran sin importar en qué destino del mundo se ubiquen.
La celebración comienza la noche del 15 de septiembre con la representación del Grito de Dolores por parte de las autoridades; tanto la presidenta de México Claudia Sheinbaum, como los gobernadores y alcaldes de todo el país repiten esas célebres frases que emitió Miguel Hidalgo al sonar la campana en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores en 1810.
Te podría interesar
Tanto el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) marcan el 16 de septiembre como feriado oficial, por lo que no hay clases en las escuelas y es día de descanso obligatorio para los trabajadores.
Al estar tan cercano al fin de semana anterior, surge la duda si habrá mega puente para los niños que cursan el nivel básico en México; es decir, que después del viernes 12 de septiembre tengan un fin de semana largo y regresen a clases hasta el miércoles 17 de septiembre.
Cuántos días de descanso habrá por los festejos de la Independencia de México
Para salir de dudas, echemos un vistazo al calendario del ciclo escolar 2025 - 2026 de la SEP, el cual marca al 15 de septiembre como un “día conmemorativo o de reflexión”, y solamente el martes 16 como “suspensión de labores docentes”.
Para los trabajadores, el 16 de septiembre es día de descanso obligatorio, por lo tanto no es laborable; así lo indica el artículo 74 de la LFT. Así que aprovecha el fin de semana previo para planear una ESCAPADA hacia algún atractivo destino de la República Mexicana, admirar los adornos patrios que ya se han colocado y comer exquisitos y tradicionales platillos de estas fechas como el pozole, el Chile en Nogada o deliciosos antojitos que incluyen sopes, flautas y pambazos.
Qué otros días de descanso faltan antes de que termine el 2025
Antes de que termine el año, aún faltan un par de días oficiales de descanso que indica tanto el calendario oficial de la SEP como la Ley Federal del Trabajo; además, en el actual ciclo escolar 2025 - 2026 hay días programados de Consejo Técnico Escolar Sesión Ordinaria, que no habrá clases para los niños.
Días de descanso oficial
- 16 de septiembre
- 17 de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre)
- 25 de diciembre
Días de Consejo Técnico Escolar
- Viernes 26 de septiembre
- Viernes 31 de octubre
- Viernes 28 de noviembre
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
Para los niños que cursan kinder, primaria y secundaria en México, el calendario escolar de la SEP indica que las vacaciones de invierno serán a partir del 22 de diciembre, y se incorporarán a las clases el lunes 12 de enero de 2026.