¿Te imaginas viajar al extranjero sin estrés por no entender el idioma? Pues ahora tienes una gran oportunidad: un curso gratis de inglés diseñado para personas que no son hablantes nativos. Está pensado en negocios y emprendimiento, pero es de nivel inicial, así que también te servirá muchísimo para tus viajes al extranjero. Aunque vayas a países donde no se hable inglés, este idioma suele ser la vía común para comunicarte, y dominarlo te hará sentir más seguro en cualquier aventura.
El curso se llama English for Business and Entrepreneurship y viene en formato en línea. Tiene cinco módulos que duran unas 12 semanas en total, con un estimado de 3 a 5 horas de estudio por módulo. Puedes completarlo a tu propio ritmo, sin horarios fijos ni presiones. Necesitas únicamente internet y ganas de aprender.
Te podría interesar
Podrás registrarte hasta el 29 de septiembre de 2025, así que todavía estás a tiempo. La invitación viene patrocinada por la Embajada de Estados Unidos en México y cuenta con el respaldo del Departamento de Estado. Si querías una excusa para ponerte las pilas con el inglés, esta es perfecta.
Cada módulo se enfoca en un aspecto práctico. Por ejemplo, aprenderás a describir un producto en una sola frase, hacer un plan de negocios sencillo, entender los números básicos de un proyecto y hasta preparar un pitch para posibles inversionistas. Aunque suene muy enfocado en emprendedores, las habilidades que adquieres te sirven para tu vida diaria y, claro, para moverte mejor cuando viajes.
Cómo registrarte en el curso gratuito de inglés
Además, al ser un curso creado por la Universidad de Pennsylvania y adaptado por FHI 360 para la red OPEN, tendrás materiales de calidad. Todo está en línea y podrás descargar PDFs o documentos con los ejercicios. Incluso si tienes problemas de conexión, tienen los módulos por separado para que no se te complique bajar archivos muy pesados.
Si tu interés va más allá de los negocios, hay otras opciones que también pueden interesarte. La plataforma incluye cursos para profesionales del turismo o para quienes buscan desarrollo de carrera. Es decir, puedes arrancar con el inglés de negocios y luego seguir con otros programas que te ayuden a crecer tanto laboral como personalmente.
El registro es sencillo: entras al sitio web oficial, eliges el curso que te interesa y das clic en Enroll Now. Te pedirá un correo electrónico y algunos datos básicos para completar la inscripción. Recibirás la información directamente en tu bandeja y podrás empezar sin trámites complicados ni pagos escondidos.
Embajada de Estados Unidos en México
Aunque es en línea, quizá te preguntes dónde está la Embajada de Estados Unidos en México. Se ubica en la Ciudad de México, pero también hay consulados en Guadalajara, Monterrey, Mérida, Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Hermosillo, Nuevo Laredo y Matamoros. Si en algún momento buscas actividades presenciales o necesitas información adicional, sabes que tienes opciones cerca.
Más allá de los negocios, este idioma abre puertas para conseguir trabajo dentro y fuera de México, hacer amigos de todo el mundo y viajar con más confianza. Recuerda que tienes hasta el 22 de septiembre para inscribirte en este curso gratuito y con un enfoque práctico que te puede cambiar la manera de comunicarte en tu día a día.