La movilidad e interconexión en el transporte público de la Ciudad de México es una de las formas más fáciles de viajar en todo el país, pues recordemos que con la tarjeta de movilidad podemos ingresar a diferentes rutas de metro, Metrobús, Cablebús, rutas de RTP, así como trenes que conectan con otros estados, lo que facilita al máximo la forma de transportarnos.
Ahora imagina que ya ni siquiera será necesario usar una tarjeta de Movilidad en físico, pues las autoridades capitalinas están preparando la aplicación digital para tener la tarjeta de movilidad virtual directamente en tu celular, con la que podrás pagar en la mayoría de los transportes públicos en la capital del país.
Te podría interesar
De acuerdo a las autoridades capitalinas la nueva tarjeta de movilidad virtual es parte de la estrategia de digitalización de los servicios de transporte público en la Ciudad de México, misma que por ahora se encuentra en etapa de pruebas y de acuerdo a los reportes están en un 80% de los avances necesarios para que esta forma de pago digital pueda ser una realidad lo antes posible.
Uno de los beneficios clave de la tarjeta de movilidad virtual será el prescindir de las filas que debes hacer para adquirir el dispositivo físico o bien cada que necesitas realizar una recarga de tu saldo, mismas que se llevan a cabo en taquillas o máquinas dispuestas en las estaciones del metro, metrobús y otros sistemas de transporte, por lo que ya no habrá un tiempo de espera forzoso.
Conexión viajera en otras entidades
Autoridades encargadas de desarrollar este proyecto de la Tarjeta Virtual de Movilidad dieron a conocer que si bien la digitalización de estos dispositivos para ingresar al transporte público podrá ser usado en la Ciudad de México, han establecido conexiones necesarias para que este método de pago sea recibido en otras entidades.
De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, esta nueva opción de pago también será aceptada en el Mexibús y el Mexicable, transportes públicos del Estado de México que funcionan en áreas colindantes con la capital del país como el municipio de Ecatepec en la entidad mexiquense, lo que sin duda representa una gran ventaja para viajeros entre estas zonas del área metropolitana.
¿Cuándo podrá estar lista la Tarjeta de Movilidad Virtual?
Autoridades dieron a conocer que se están llevando a cabo las pruebas adecuadas para que la tarjeta virtual de movilidad para ingresar al transporte capitalino puedo estar en funcionamiento lo antes posible, recordándonos que por ahora se encuentran al 80% de avances en el funcionamiento de esta opción digital que te permitirá ingresar al transporte público de la CDMX únicamente con tu celular.
Y aunque aún no hay una fecha establecida, se espera que en los próximos meses de este 2025 o a inicios del 2026 podamos descargar esta aplicación en nuestros teléfonos inteligentes que nos permita recargar el saldo necesario desde nuestra casa o en cualquier lugar y presentar el teléfono únicamente para ingresar al transporte público de la Ciudad de México y otros del Edomex.