Con los avances tecnológicos que existen en la actualidad es muy común que puedas viajar otra vez del mundo desde tu teléfono móvil o computadora, esto a través de la aplicación Google Earth, que te permite disfrutar con máximo detalle la mayor parte del mundo.
Sin embargo como muchos internautas señalaron que existía un punto negro en medio del océano pacífico que resultaba bastante sospechoso, pues para muchos, no admitía o generaba luz, por lo que comenzaron las especulaciones sobre posibles bases secretas en un punto alejado como incluso hubo teorías que lo señalaban como un diminuto agujero negro.
Te podría interesar
Opiniones de diferentes usuarios marcaban este punto en medio del océano como un posible portal al inframundo o a otro plano de la realidad, sin embargo, con cierto nivel de decepción, se dieron cuenta que este efecto de un punto negro se trataba de una ilusión óptica de la isla Vostok, un remoto destino al que las fotografías dispuestas en las aplicaciones de Google le otorgaban tonos completamente oscuros.
Debemos señalar que si bien esta isla no se trata de un portal interdimensional, sí cuenta con diversos misterios que son de llamar la atención. Sus árboles pertenecen a la especie pisonia, algunos de los más competitivos, e incluso crueles, si se nos permite esta expresión, pues ganas de hacer con un denso follaje y a elevarse hasta por 30 m, de ahí que ciertas tomas cenitales lo muestran como un punto oscuro a la poca luz que permite este bosque.
Misterio de las aves que quedan atrapadas
Si bien, es una isla remota en el océano pacífico, isla Vostok no es un punto tenga aspectos inexplicables o metafísicos, aunque sí es un lugar que puede señalarse con cementerio para aves marinas, debido competitividad y crueldad de los densos bosques que habitan este punto alejado de la civilización.
Los árboles pisonias producen una peculiar especie de semilla que a su vez secreta membrana pegajosa que puede asimilar al velcro se une al plumaje de las aves que hacen sus nidos en estos árboles, el problema es que en muchas ocasiones estos frutos impiden el vuelo de las aves, por lo que haberse impedidas de movimiento, llegan a morir o incluso han sido encontradas momificadas.
¿Dónde se encuentra la isla Vostok?
Este paraíso misterioso y tétrico, qué contiene una extraña belleza se encuentra a alrededor de 640 km al noreste de Tahití, esto en el océano Pacífico central donde forma parte de las islas de la línea pertenecientes a la República de Kiribati, fue descubierta en 1820 por el explorador ruso Fabian Gottlieb, quién por primera vez señaló el intenso follaje en los bosques y la población de aves marinas.
Como puedes imaginarte, el acceso a este destino es bastante remoto, únicamente pocas expediciones de marineros y científicos hacen alguna parada muy esporádicamente para llevar a cabo estudios que conciernen a la biología, entre otros trabajos científicos, por lo que permanecerá como un agujero negro en medio del océano Pacífico central. Te dejamos este video de @HermanBlogMaps para que conozcas más de esta isla.