BALNEARIOS TERMALES

Conoce las pozas naturales entre montañas de España a las que le atribuyen propiedades medicinales

Ahora que el termómetro marca el inicio de las bajas temperaturas del otoño 2023, escápate a estas pozas de agua natural y termal

Propiedades medicinales.Se le atribuyen beneficios para la salud de la piel por el contenido de mineralesCréditos: Unsplash/Amy Hamerly/Ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

Para quienes tienen planeadas unas vacaciones por España o ya están estos días de otoño en ese país europeo, seguramente sentirán el cambio de temperatura, lo mismo que los propios habitantes, por ello te queremos recomendar unas piscinas naturales con agua termal a las cuales les atribuyen propiedades medicinales.

Enclavados en las montañas de Málaga, están "Los Baños de Vilo", un balneario de aguas azufrosas además con contenido de calcio, magnesio y nitrógeno, que dicen son perfectas para curar afecciones de la piel. Lo mejor de todo, es que el acceso a este sitio es gratuito, por lo que ya puedes comenzar a planear una escapada y obtener los beneficios de estas pozas naturales.

¿Dónde están los Baños de Vilo, las piscinas de aguas azufrosas?

A unos 50 kilómetros de Málaga o a una hora y media de Granada, está este complejo turístico con pozas de agua azufrosa a una temperatura poco más de 20 grados centígrados. Como referencia, está junto al Arroyo de Guaro, aproximadamente a unos tres kilómetros de Periana, en la comarca Axarquía de Málaga.

Estos baños están en Málaga/Foto:Unsplash/Jared Robles/Ilustrativa

Estos "baños termales" tienen su origen en el siglo XVII y podrían ser desde los tiempos de la ocupación árabe; con el transcurso de los años han tenido modificaciones hasta pasar al resguardo del Ayuntamiento de Periana desde los años 90, que ha restaurado y habilitado este balneario, como uno de los mayores atractivos de Axarquía.