DESTINO PLAYERO

¿Cuál es la playa más cerca de Guadalajara para ir el finde?

A solo tres horas de Guadalajara, existe un rincón escondido de la Riviera Nayarit donde el mar es tranquilo, la arena dorada y la selva lo abraza todo. Se llama Chacala y parece sacado de una postal.

Destino playero.La playa más cerca de GuadalajaraCréditos: Freepik
Escrito en DESTINOS el

Salir de la ciudad para respirar aire fresco, dejar atrás el ruido del tráfico y cambiar los tacos al pastor por un ceviche junto al mar suena como el plan perfecto. Para los tapatíos que buscan una escapada corta pero inolvidable, hay una opción cercana y encantadora, Chacala, la playa más próxima a Guadalajara.

Ubicada en el estado de Nayarit, a unos 242 kilómetros de distancia, este pequeño paraíso se alza como una joya del Pacífico mexicano. El viaje en auto tarda entre tres y cuatro horas, dependiendo del punto de partida y del tráfico, lo que la convierte en una de las escapadas de fin de semana más accesibles desde la capital jalisciense.

A diferencia de otros destinos más concurridos, Chacala mantiene un ambiente tranquilo y familiar. Su nombre proviene del náhuatl Chakali, que significa “lugar de camarones”, y no es casualidad, la pesca ha sido, por generaciones, el corazón de esta comunidad. Hoy, las lanchas de los pescadores siguen adornando la bahía, ofreciendo a los visitantes un paisaje tan pintoresco como auténtico.

El encanto de Chacala radica en su sencillez. No hay grandes resorts ni avenidas llenas de bares; en cambio, hay una bahía serena, rodeada de vegetación tropical y con un mar que invita a nadar, hacer esnórquel o simplemente flotar bajo el sol.

Cómo llegar desde Guadalajara

Para llegar desde Guadalajara, basta con tomar la carretera 200 rumbo a Puerto Vallarta. Al pasar por el poblado de Las Varas, se toma una desviación a la derecha, perfectamente señalizada, que conduce directamente a la playa. Son apenas nueve kilómetros desde el crucero principal, y al final del camino aparece una vista impresionante, el mar en calma y las palmeras que enmarcan la bahía.

El costo total por casetas en un viaje sencillo ronda los 424 pesos, según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Si se opta por el viaje redondo, el gasto asciende a unos 849 pesos, más gasolina. Es posible ahorrar un poco si se evita la primera caseta (Arenal) y se toma la ruta libre, aunque el trayecto será un poco más largo.

Qué hacer en Chacala

Chacala es pequeña, pero tiene mucho que ofrecer. Su playa principal, de un kilómetro de extensión, es ideal para nadar gracias a su oleaje suave. En los alrededores se pueden practicar actividades como kayak, paseos en lancha, senderismo y pesca deportiva.

Además, entre diciembre y abril, las aguas se llenan de vida con el paso de ballenas jorobadas, un espectáculo imperdible para los amantes de la naturaleza. Los que buscan aventura pueden explorar playas cercanas como Las Cuevas, con olas más fuertes; Chacalilla, perfecta para relajarse; o La Caleta, un punto popular entre surfistas.

Ambiente tranquilo y familiar. Fuente: Especial

Un refugio para descansar

Chacala conserva el alma de un pueblo pesquero, pero con el toque justo de confort. Hay hoteles boutique, casas de renta y palapas frente al mar donde se sirven especialidades locales como el famoso pescado zarandeado, platillo típico de Nayarit preparado a la parrilla con sazón casero.

A pesar de su tamaño, la comunidad está muy viva. En la plaza principal se reúnen artesanos huicholes que venden joyería de cuentas y comparten danzas tradicionales, especialmente los martes por la noche. Todo en Chacala respira calma, cultura y hospitalidad.

Así que si este fin de semana el cuerpo pide mar, Chacala es la respuesta. Está cerca, es accesible y ofrece algo que pocos destinos conservan, la sensación de haber encontrado un secreto bien guardado entre el Pacífico y la selva.