TIPS PARA VIAJEROS

Beca Benito Juárez 2025: ¿Cómo puedo registrarme para obtener dinero extra y planear viajes?

Conoce el paso a paso para registrarte en este programa y aprovecha la ayuda económica para organizar mejor tus gastos, ahorrar y planear viajes

Aprovecha este beneficio que brinda el gobierno mexicano para disfrutar unas vacaciones con tu familia.Créditos: Freepik / Gobierno de México / Especial e ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

La Beca Benito Juárez 2025 ya abrió su registro y es una gran noticia para quienes cursan bachillerato en escuelas públicas. Del 1 al 15 de octubre podrás inscribirte en línea para recibir un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales, con el que podrás organizar mejor tus gastos escolares y, si sabes administrarlo, hasta juntar un extra para tus planes de viaje o escapadas de fin de semana.

El proceso de registro es realmente sencillo y no te toma demasiado tiempo. Lo primero que necesitas es tu CURP y la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de tu escuela. También te pedirán un comprobante de domicilio reciente y, si eres menor de edad, los datos de tu madre, padre o tutor. Todo se sube de manera digital, así que no tendrás que salir de casa para entregar papeles en alguna oficina.

Para iniciar el trámite deberás crear una cuenta en Llave MX, la plataforma donde se concentran varios servicios del gobierno. Una vez que tengas acceso, podrás registrar tus datos personales, los de tu escuela y, en caso de ser necesario, los de tu tutor. Al finalizar, se genera un comprobante que confirma que tu solicitud quedó registrada y pasa a validación.

El dinero se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que no hay intermediarios ni gestores de por medio. El primer pago de este ciclo escolar comenzará a dispersarse de manera escalonada en octubre, según la inicial de tu apellido.

Beca Benito Juárez 2025: ¿Cómo puedo registrarme? Foto: Pexels, Recal Media.

Beca Benito Juárez: consejos para aprovechar el apoyo en tus viajes

Además de los 1,900 pesos bimestrales para nivel medio superior, también existen apoyos más altos para quienes ya están en la universidad, que alcanzan los 5,800 pesos cada dos meses. Todo depende del nivel educativo en el que te encuentres, pero considera este apoyo para tus estudios.

El registro no tiene costo y es importante hacerlo únicamente desde los portales oficiales para evitar fraudes. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar mantiene canales de atención como su página web, redes sociales y el número 55 1162 0300, donde puedes resolver cualquier duda sobre tu proceso. Todo el trámite es personal y digital.

Puedes destinar una parte de tus ahorros para organizar un viaje. Con 1,900 pesos es posible armar un presupuesto sencillo que cubra transporte, alimentos y hospedaje accesible. Con una planeación anticipada, esa cantidad alcanza para disfrutar un fin de semana con descanso y experiencias nuevas.

Un consejo práctico es elegir destinos cercanos a tu ciudad para gastar menos en transporte. Viajar en grupo también es una gran idea, porque pueden dividir gasolina, casetas y hasta hospedaje. Y no olvides algo básico: lleva parte de tu comida y agua desde casa, así evitas los precios inflados de los sitios turísticos.

Finalmente, recuerda que hay muchas actividades gratuitas o de bajo costo que puedes disfrutar: caminar por senderos naturales, recorrer mercados, visitar plazas centrales o aprovechar ferias y festivales. De esa forma, la beca no solo te ayudará a continuar tus estudios, sino también a darte esas escapadas que tanto necesitas para despejarte.