Veracruz es uno de los estados del país con una belleza tan variada en sus 212 municipios, que cautiva a los visitantes nacionales y extranjeros; ya sea que busquen atractivos coloniales, naturales, playas, ecoturismo, gastronomía, artesanías, zonas arqueológicas… ¡Tiene de todo!
Un atractivo que también podrás conocer en Veracruz es el primer municipio que los españoles fundaron no sólo en México sino en América Latina; se trata de La Antigua, dónde se conservan las ruinas de la que fue casa de Hernán Cortés.
Te podría interesar
En La Antigua hay mucha historia que te contarán los vestigios y edificios que aún existen en este municipio tan cercano al Puerto de Veracruz, y al que puedes llegar en auto o transporte público.
A qué distancia está La Antigua del Puerto de Veracruz y cómo llegar
La Antigua está a solo 28 kilómetros del Puerto de Veracruz, por lo que te harás entre 30 y 40 minutos de viaje a este fantástico e histórico sitio del Golfo de México; conocerás entre otras cosas, la casa de Hernán Cortés, la Ceiba, el Río La Antigua, el puente colgante y Playa Chachalacas.
Planea una ESCAPADA de fin de semana a Veracruz o anota este destino para las próximas vacaciones de invierno; transfórmate en un explorador del pasado y conoce la primera ciudad fundada por los españoles en 1519, lo que la convierte en uno de los principales capítulos de la historia de México.
Para llegar a La Antigua desde el Puerto de Veracruz, en la Central de Autobuses de Veracruz (CAVE), ubicada en la calle Salvador Díaz Mirón No.1968 -entre las calles Tuero Molina y Orizaba- de la colonia Ignacio Zaragoza, aborda un autobús AU hacia Cardel. Una vez que llegues a Cardel de ahí salen taxis hacia la antigua.
Si vas en auto sigue la ruta costera 180 hacia Palma Sola, una vez que pases la caseta a Cardel toma la desviación hacia la izquierda que te llevará a La Antigua.
¿Qué hacer en La Antigua?
Una vez que te adentres a La Antigua, el primer municipio establecido por los españoles en México y América Latina, conocerás una importante etapa de la historia de nuestro país y la colonización; además de la casa de Hernán Cortés, construida en 1523, no pierdas la oportunidad de conocerlo mejor de este destino:
- La Ceiba de más de 500 años de antigüedad, donde cuenta la leyenda que Cortés amarró sus naves
- Conoce la Ermita del Rosario, a la cual se le considera la primera iglesia católica del continente americano
- La Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje
- Cuartel del general Adolfo López de Santa Anna
- El Antiguo edificio de Cabildo, construido en 1523
- Puente colgante que comunica a las comunidades de La Antigua y La Posta
- Refréscate en la playa chachalacas ubicada a 20 minutos de La Antigua
- Disfruta su exquisita gastronomía con pescados y mariscos