VIAJES AL MÁS ALLÁ

Así celebrará Morelos el Día de Muertos 2025: se esperan más de 220 mil visitantes

Prepara tu viaje a este destino muy cerca de la ciudad de México para disfrutar de sus tradiciones inolvidables

Viajes al Mictlán.Tradición en Morelos Créditos: Pixabay/BrianPenny/ilustración
Escrito en DESTINOS el

En los últimos días Morelos se ha posicionado como uno de los destinos de mayor auge para el turismo nacional e internacional, gracias a sus maravillas naturales, a sus bellos Pueblos Mágicos, sus paraísos naturales, sus balnearios de aguas frescas y aquellos de aguas termales, sus deliciosos sabores y por supuesto sus tradiciones

Debemos señalar que el estado de Morelos se está preparando para las próximas conmemoraciones del Día de Muertos, fechas que de acuerdo a las autoridades organizadoras esperan alrededor de 220,000 visitantes, quiénes serán testigos de homenajes llenos de magia, tradición y sabores que unen la vida y la muerte, en actividades que comenzarán desde el 30 de octubre y culminarán el 2 de noviembre.

El poblado de Ocotepec, perteneciente a Cuernavaca se llevará a cabo la tradicional Ofrenda de Cuerpo Presente, en donde se hacen presentes los sabores del café el pan de muerto y los tamalitos en una festividad que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

Si viajas a Tetela del Volcán podrás encontrar los bellos y monumentales arcos elaborados con flor de cempasúchil, no puede faltar la tradicional huevo hinchada que llena las calles de color y música que hacen bailar y vibrar a decenas de testigos. En el Pueblo Mágico de Tlayacapan, podrás disfrutar del emblemática Banda Brígido Santa María que acompañará las alumbradas en el panteón con marchas fúnebres.

Zacualpan de Amilpas te espera para que disfrutes de las tradicionales mojigangas y las comparsas que acompañan con música esta tradicional unión entre la vida y la muerte apoyada con cartonería realizada por los habitantes de la región. En la comunidad de Coatetelco te esperan las ofrendas colgantes que son una expresión única en México para recibir a aquellos que ya no están.

¿Qué actividades se disfrutarán en la capital de Morelos? 

En Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera y capital del estado de Morelos se llevará el tradicional Festival Miquixtli, desarrollado y dedicado a las mujeres y que se vuelve un escenario donde el arte, la gastronomía y la música se unen para hacer de esta conmemoración una de las tradiciones más vivas y bellas del estado. 

Tequesquitengo, es uno de los destinos más visitados durante la época de Día de Muertos pues los habitantes y visitantes llegan para disfrutar los altares flotantes que iluminan el lago de este tradicional y distinguido destino, llenando de un profundo misticismo este paraje natural. 

Lo que debes saber para visitar Morelos en día de muertos 

  • Esta entidad y las diversas comunidades y sus actividades se encuentran a un viaje de alrededor de 2 horas desde la Ciudad de México. 
  • Puedes llegar aquí en automóvil o en transporte público desde la Central Camionera del Sur. 
  • Lleva ropa adecuada, teniendo en cuenta que son actividades mayormente nocturnas.
  • Respeta las tradiciones en todo momento y si es necesario pide permiso para tomar fotografías.