PAN DE MUERTO

Feria de la Hojaldra en Puebla te espera para deleitar tu paladar: FECHAS

Qué mejor plan para celebrar el Día de Muertos que conociendo la diversidad de pan de muerto tradicional que elaboran en Puebla

Pan de Muerto.Pieza importante en la ofrenda de Día de MuertosCréditos: Pexels/Roberto Cariilo
Escrito en DESTINOS el

Una de las cosas más bellas - y sabrosas- de la tradición de Día de Muertos es el rico pan; aunque en cada región del país hay recetas y estilos distintos, es un elemento que no puede faltar en los altares y ofrendas.

Se dice que las almas de nuestros seres queridos que ya murieron tienen permiso para venir a visitarnos, por eso la tradición de colocar platillos que fueron sus favoritos en vida; entre ellos mole, tamales, y algunos dulces como la calabaza, el camote, las calaveritas de azúcar y por supuesto, el pan de muerto.

Lo que sí podemos afirmar, es que quienes estamos en este plano terrenal saboreamos todos esos manjares; y si buscas pan de muerto que además de sabroso y esponjosito, tenga una decoración increíble, no te pierdas la Feria de la Hojaldra 2025 en Puebla.

¿Cuándo será la Feria de la Hojaldra en Puebla?

Esta feria, que será de gran interés para los viajeros foodies, será de acceso gratuito y se realizará del 29 de octubre al 1 de noviembre; la cita es en el Parque del Carmen, que se localiza a unas calles del Zócalo de Puebla, entre la calle 16 de Septiembre y las avenidas 15 y 17 Oriente. 

Hay que aclarar que en Puebla, al pan de muerto se le conoce como hojaldra, esto es por el tipo de masa que se utiliza, pero es el clásico pan redondo que conocemos en los destinos del centro del país.

La Feria de la Hojaldra es organizada por la Unión de Tahoneros de Puebla, y en este evento participarán 10 expositores locales con los panes tradicionales y otras versiones con relleno de chocolate, cajeta, mazapán, nata con nuez, queso con zarzamora y crema pastelera.

La ciudad de Puebla espera a los viajeros foodies/Foto:Pexels/Daniel Chazari

Cuáles serán los precios del Pan de Muerto en Puebla

De acuerdo con lo dado a conocer por los representantes de la Unión de Tahoneros, habrá hojaldras -o panes de muerto- desde 15 y hasta 200 pesos; el precio variará en el tamaño y el relleno.

Los panes de muerto que encontrarás en esta feria gastronómica de la ciudad de Puebla van desde los que son cubiertos con azúcar, con ajonjolí, glaseados y hasta unos que se han inspirado en la bonita artesanía de talavera.

Serán cuatro días para que recorras la ciudad de Puebla y los Pueblos Mágicos que están en la zona metropolitana del estado, como Cholula, Atlixco y Huejotzingo; la Feria de la Hojaldra estará en un horario de 9 de la mañana a 9 de la noche.