TRADICIÓN MEXICANA

Festival Cempoalxóchitl 2025 en Veracruz tendrá venta de artesanías, música y actividades gratis

La bienvenida a aquellos que se nos adelantaron con espectáculos culturales, gastronómicos y tradiciones únicas

Tradición en México.Emblemática flor de cempasúchilCréditos: Pixabay/darvinsantos/ilustración
Escrito en DESTINOS el

El lugar perfecto para vivir y vibrar con las tradiciones de Día de Muertos lo puedes encontrar en un viaje hacia el estado de Veracruz donde se lleva a cabo el Festival Cempoalxóchitl 2025, en el que las calles se llenan de música, colores, tradición y por supuesto la gastronomía típica de esta zona de México, elementos con los que reciben a aquellos que se nos adelantaron. 

El Festival Cempoalxóchitl comenzó desde el pasado 18 de octubre pero se mantendrá vigente hasta el próximo domingo 2 de noviembre, por lo que estás a tiempo de preparar tu Escapada de fin de semana o incluso en una incursión entre semana a este destino para ser testigo de diferentes actividades y por supuesto las tradiciones veracruzanas para recibir a las almas que ya no están.

Como cada año el eje temático principal de esta conmemoración de Día de Muertos son las tradicionales flores de cempasúchil, y el epicentro de estas actividades será la comunidad de San Pablo Coapan, en Naolinco de Victoria, con un evento que busca rescatar las tradiciones ancestrales además de mostrar la amplia producción de flores de cempasúchil en esta zona.

¿Qué otras actividades podrás disfrutar en el Festival Cempoalxóchitl de Veracruz?

De acuerdo a los organizadores del Festival Cempoalxóchitl este 25 de octubre comenzarán las actividades a partir de la 1 p.m en Rafael Delgado Veracruz, en dónde podrás disfrutar de conciertos de música tradicional, exposiciones de arte local y un ambiente lleno de toda la magia y tradición de esta parte de Veracruz.

Por si esto fuera poco, esta cuarta edición del Festival Cempoalxóchitl reunirá diferentes actividades ideales para que toda la familia pueda disfrutar al máximo de uno de los eventos de más arraigo y tradición durante la época otoñal y del Día de Muertos, es por ello que aquí te dejamos algunas de las actividades que tendrán lugar en este destino:

  • Venta de flores, apertura de mercados locales.
  • Música, teatro, altares monumentales y tapetes de aserrín.
  • Exposiciones artísticas y talleres sobre el cultivo del cempasúchil 
  • Muestras gastronómicas con los platillos más deliciosos y típicos de la región 
  • Actividades culturales y musicales para toda la familia 
  • Recorridos por los paisajes florales de Naolinco
Día de Muertos/FB: Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz