El Bosque de Chapultepec es uno de esos lugares que siempre tienen algo nuevo que ver o hacer. Es un enorme pulmón verde lleno de árboles, flores, museos, exposiciones, talleres, actividades culturales y hasta juegos mecánicos. Durante los últimos meses del año se vuelve aún más movido, con festivales de Día de Muertos, desfiles, luces y eventos navideños. Así que si planeas darte una vuelta, aquí te contamos cómo llegar fácilmente en transporte público.
Si prefieres moverte en Metro, hay varias rutas que te dejan cerca. La más directa es la Línea 1, bajando en la estación Chapultepec, justo frente a la Primera Sección del bosque. También puedes llegar por la Línea 7, donde tienes tres opciones: Auditorio, para entrar por la zona del Museo de Antropología; Constituyentes, cercana a la Segunda Sección; o incluso Tacubaya, si vienes desde el poniente. Todas están a una distancia cómoda para entrar caminando.
Te podría interesar
El Metrobús también es una gran opción. La Línea 7 recorre buena parte de Reforma y pasa por estaciones muy útiles como Chapultepec, Gandhi, Antropología y Auditorio, todas con acceso directo o cercano a diferentes partes del bosque. Es una línea moderna, con unidades articuladas y carriles exclusivos, así que te ahorras mucho tráfico.
Si te interesa algo diferente, el Cablebús Línea 3 es una experiencia en sí misma. Esta línea conecta el Bosque de Chapultepec con la estación de tren Vasco de Quiroga y tiene seis estaciones en total. Puedes bajar en Los Pinos-Constituyentes, Panteón de Dolores o en la Cineteca Nacional Chapultepec. Desde las cabinas se tiene una vista impresionante del bosque.
Otras opciones para llegar al Bosque de Chapultepec en transporte público
Por otro lado, el Trolebús también te deja muy bien ubicado. Las líneas 2 y 6 tienen paradas cerca: la Línea 2 va de Chapultepec a Pantitlán y la 6 conecta El Rosario con Chapultepec. Es una opción económica y sustentable para moverte por la ciudad, además de que te deja prácticamente frente a los accesos principales.
También puedes llegar en RTP, con varias rutas que te dejan en las inmediaciones del bosque. Las rutas 34-A, 76, 76-A y 115-A pasan cerca de distintas entradas, dependiendo de qué sección quieras visitar. Es un medio seguro y económico para moverse dentro de la ciudad sin usar auto particular.
Si prefieres moverte en bicicleta, Ecobici tiene presencia en toda la zona. Hay 19 estaciones distribuidas en las diferentes secciones del bosque, perfectas para recorrer el área o para llegar desde puntos cercanos como la Condesa, Polanco o Reforma. Además, dentro del parque hay ciclovías y zonas amplias para pedalear.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) recomienda evitar ir en automóvil, especialmente los fines de semana o durante eventos grandes. Esto no solo ayuda a reducir el tráfico, sino también a cuidar la calidad del aire en una de las zonas naturales más importantes de la ciudad. Usar transporte público o bicicleta hace la visita más ágil y ecológica.