¡Tlaxcala sí existe y está de fiesta! Este octubre se cumplen 500 años de su fundación. Con más de 120 actividades gratuitas, Tlaxcala vivirá su celebración con música, teatro, danza, exposiciones, cine, recorridos históricos y maratones. Una increíble cartelera que se hizo para reunir tradición, innovación y mucha fiesta.
El arranque es el 3 de octubre con una sesión solemne en el Congreso del Estado, seguida de la entrega de la Presea Tlaxcala y un encuentro con ciudades hermanas en el Museo de la Memoria. Desde temprano habrá conciertos de la Sinfónica de la UATx con mariachi y, por la noche, un gran sorteo de la Lotería Nacional. La jornada cierra con música en vivo en la Plaza de la Constitución.
Te podría interesar
Si te gusta el circo, prepárate para el Festival Internacional de la Cultura Circense. Habrá funciones gratuitas del 3 al 12 de octubre en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero Aguilar”. Malabaristas, payasos y acrobacias harán emocionar a asistentes de todas las edades. Además, ese mismo fin de semana se inaugura el Festival Tlaxkallan, que tendrá danza tradicional y realidad aumentada.
El cine también tiene su espacio en esta conmemoración. En la Pinacoteca del Estado se proyectará el ciclo “Tlaxcala a través de la lente”, con películas rodadas en la región y el estreno del documental “400 familias, la Diáspora Tlaxcalteca”. Una buena oportunidad para conocer cómo se ha contado la historia tlaxcalteca en la pantalla grande.
Tlaxcala celebra 500 años con conciertos, teatro, circo y más
Entre otros de los eventos esperados en Tlaxcala en octubre, está el Medio Maratón Internacional Tlaxcallan, seguido de teatro, conciertos y la presentación de Carlos Cuevas y Aranza. La ciudad se volverá un enorme escenario donde cada plaza y museo tiene algo distinto que mostrar.
Las actividades continúan hasta el 15 de octubre. Habrá conciertos de artistas como Jesse & Joy, Carro Show y la banda Cuisillos, además de muestras gastronómicas, ponencias, congresos y hasta desfiles de moda artesanal. Tlaxcala también recibirá invitados de Guatemala, Colombia y España, reforzando el carácter internacional de la celebración.
En la Ciudad de México también se organizarán actividades, como la Expo-venta de mujeres productoras del campo tlaxcalteca en el Hipódromo de las Américas, desfiles de moda artesanal y presentaciones musicales. Si no puedes viajar, tendrás la fiesta en casa.
Más allá de los festejos, Tlaxcala nos invita a recorrer sus joyas históricas. Desde el Ex Convento de San Francisco, declarado Patrimonio de la Humanidad, hasta la Basílica de Ocotlán y sus calles que son sinónimo de grandeza arquitectónica. No olvides probar un buen pulque, un mole tlaxcalteca o perderte entre los murales del Palacio de Gobierno.
Octubre es el momento perfecto para acercarte a Tlaxcala y celebrar medio milenio de historia y cultura. No hay pretexto: la entrada a todos los eventos es gratis y la cartelera está pensada para que cualquiera encuentre algo a su gusto. Así que prepara el calendario y lánzate a vivir una fiesta que pasará a la historia. La programación completa está disponible en este enlace: https://goo.su/WWC9W