DESTINOS HISTÓRICOS

El Barrio Mágico de Tlaxcala… ¡Que no está en Tlaxcala!

El barrio fue fundado en 1952 por familias tlaxcaltecas, y durante Semana Santa, ahí realizan la Procesión del Silencio, una de las más impresionante del mundo, después de la de Sevilla, España

Fue nombrado Barrio Mágico en el año 2023Créditos: turismo.slp.gob.mx
Escrito en DESTINOS el

La historia, cultura y tradiciones de Tlaxcala se replican desde 1592 en el que fuera el primer pueblo indígena novohispano de un estado de la república ubicado en el Bajío; en la época de la conquista, los españoles llevaron a familias tlaxcaltecas para establecerse en esta villa, que ahora es un Barrio Mágico. 

Se trata de Tlaxcala, el primer Barrio Mágico de la ciudad capital de San Luis Potosí, y que también se conoce comúnmente como el “barrio bravo”. Lo que ahora es el centro histórico de la capital de SLP era habitado por los huachichiles, una comunidad indígena a la que difícilmente podían dominar y controlar los conquistadores.

Por ello, los españoles trasladaron a familias de Tlaxcala para establecer la entonces llamada Villa de Tlaxcalilla, que en julio de 1826 fue declarada municipio libre; para 1830 obtuvo el nombre de Villa de Tlaxcala, y finalmente Barrio de Tlaxcala. 

El Barrio Mágico de Tlaxcala que puedes conocer en SLP

En febrero de 2023, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México otorgó el nombramiento de Barrio Mágico a este destino en el que las festividades y verbenas populares dan identidad y recuerdan las tradiciones del estado de Tlaxcala.

Es el primer Barrio Mágico de San Luis Potosí, famoso por las actividades de Semana Santa en especial por la Procesión del Silencio, entre las más importantes y grandiosas en el mundo; sólo después de la de Sevilla, en España.

El Barrio de Tlaxcala se disfruta y conoce en una caminata entre las calles de cantera y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, cuya festividad es el 15 de agosto, en honor a la Virgen de la Asunción; con juegos mecánicos, antojitos, danzas y fuegos pirotécnicos, el “barrio bravo” se llena de algarabía. 

Con antiguas construcciones de adobe sumergidas entre trazos coloniales, el Barrio de Tlaxcala mantiene el espíritu que durante años ha dado vida a esta comunidad; representa la cultura, la resistencia y mantiene sus raíces virreinales.

Lugares para conocer en el Barrio Mágico de Tlaxcala

  • Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
  • Mercado República
  • Jardín Tlaxcala
  • Mercado 16 de Septiembre
  • Arenas de box y lucha libre