TIPS PARA VIAJEROS

Los mejores consejos para disfrutar safaris y excursiones en la naturaleza de manera segura

Consejos prácticos para cuidar tu seguridad, respetar a los animales y disfrutar de experiencias al aire libre sin riesgos

Safaris.Los mejores consejos para disfrutar safarisCréditos: Pixabay
Escrito en DESTINOS el

Hace unos días, el 27 de septiembre en el Delta del Okavango, Botswana, un paseo en canoas mokoro terminó en un episodio inolvidable para quienes lo vivieron. Una elefante hembra, defendiendo a sus crías, embistió contra las embarcaciones de un grupo de turistas. Dos canoas se volcaron y la tensión escaló cuando la elefante hundió bajo el agua a una de las viajeras con su trompa. Por suerte, nadie resultó herido de gravedad, pero el incidente mostró lo frágiles que somos ante la fuerza de la naturaleza.

El caso se hizo viral y abrió un debate: ¿cuál es el límite al disfrutar safaris o excursiones en áreas silvestres? Una experiencia que debería ser mágica puede convertirse en tragedia si no se toman precauciones básicas. La lección principal es: siempre confía en guías certificados y nunca te aventures en tours improvisados. 

En un safari sientes algo difícil de describir. Estás rodeado de sonidos, olores y movimientos que no se parecen a nada de lo cotidiano. La adrenalina sube con cada crujido de ramas o con cada sombra que se asoma en la maleza. A veces no ves nada y otras tienes a un elefante, un león o una jirafa a pocos metros. Esa unión de emoción y vulnerabilidad es la esencia de este tipo de viajes.

Tal vez te preguntes qué se hace exactamente en un safari. La palabra viene del suajili y significa “viaje”. Antes se asociaba a cacerías, pero hoy en día se gestionan para observar y registrar en foto o video a los animales en su hábitat. Es una oportunidad única para presenciar la vida salvaje en acción sin intervenir en ella. 

5 consejos para disfrutar un safari

Aquí entran los consejos. Porque aunque la naturaleza sea un espectáculo en sí misma, no hay que olvidar que entrar en ella tiene reglas. Seguirlas no solo te mantiene a salvo, y mantiene a salvo a los animales, también asegura que otros puedan vivir la misma experiencia después de ti. Aquí te comparto algunos de los más importantes:

1. No dejes huella

Nada de tirar basura ni llevarte “recuerditos” como plantas, ramas o piedras. Cada pequeño elemento forma parte del equilibrio del ecosistema. Si todos arrancaran algo “inofensivo”, la zona dejaría de ser la misma. Guarda tu envoltorio, tu botella vacía y llévalos de regreso.

2. Prepárate con anticipación

No es lo mismo caminar por una reserva africana que por la selva amazónica. Cada sitio tiene su clima, sus especies y sus riesgos. Lee, pregunta y prepárate antes de ir. Conocer lo básico te evita situaciones confusas o desagradables y te ayuda a disfrutar mucho más lo que verás.

Consejos para excursiones en la naturaleza. Créditos: Pixabay

3. Mantén la distancia con la fauna

No son un show, son habitantes de su territorio. No hagas ruidos fuertes, no intentes tocarlos ni darles comida. Mantener la distancia adecuada es una regla de oro: cuida tu seguridad y la tranquilidad de la fauna. No quieres ser el protagonista de un video viral por molestar a un elefante.

4. Confía en tu guía

Los guías no están de adorno. Ellos conocen las señales del terreno y saben qué hacer ante cualquier imprevisto. No te alejes del grupo ni improvises rutas. Puede que quieras explorar por tu cuenta, pero un paso en falso puede cambiar todo. Escucha y confía, para eso están allí.

5. Viste y carga lo necesario

No hay nada peor que estar incómodo en medio de la experiencia. Viste ropa ligera, de colores neutros y calzado resistente. Añade un sombrero, bloqueador solar, repelente y suficiente agua. Si llevas binoculares o cámara, mejor aún. La diferencia entre disfrutar y sufrir puede estar en algo tan simple como llevar el calzado correcto.