TIPS PARA VIAJEROS

Puerto Vallarta anuncia nueva tarifa para visitas de extranjeros; ¿de cuánto será?

Toda la información: duración del pago, puntos de cobro, equivalencia en otras monedas y más

Puerto Vallarta anuncia nueva tarifa para visitas de extranjeros.¿De cuánto será?Créditos: Pexels/ Andrew Patrick Photo/ Banco de México
Escrito en DESTINOS el

El 2024 fue un año en el que los destinos turísticos más visitados de México y el mundo superaron las cifras registradas antes de la pandemia. Además, varias ciudades implementaron nuevas regulaciones para gestionar el turismo masivo, como la aplicación de tarifas a visitantes extranjeros en lugares como Venecia o la restricción de acceso a sitios emblemáticos como Machu Picchu en Perú y el Monte Fuji en Japón.

Siguiendo esta tendencia, en 2025 México sumará un destino más a la lista de ciudades que cobrarán una tarifa a los turistas internacionales: Puerto Vallarta. Este puerto, considerado uno de los más atractivos del país, se encuentra en Jalisco, a 190 kilómetros de Guadalajara. La medida, aprobada por el Congreso del estado, entrará en vigor a partir de marzo, aunque la fecha exacta será confirmada en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

La propuesta fue presentada el 21 de noviembre por Luis Ernesto Munguía González, actual presidente municipal de Puerto Vallarta y exdiputado del Congreso de Jalisco. Al igual que en Venecia, la aprobación de este cobro es válida únicamente para 2025, por lo que, si se busca mantenerlo en 2026, deberá incluirse nuevamente en la Ley de Ingresos del estado.

La tarifa que deberán pagar los visitantes extranjeros será de aproximadamente 141 pesos, equivalente a 1.25 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la UMA es una referencia económica utilizada para determinar el monto de diversas obligaciones de pago establecidas en leyes federales y estatales.

Puerto Vallarta: Tarifa para visitante extranjeros en dólares y euros 

Actualmente, el cobro equivale a 6.94 dólares o 6.61 euros, y será válido por un año, lo que significa que si un turista regresa a Puerto Vallarta dentro de un periodo de 365 días, no tendrá que pagarlo nuevamente.Para facilitar el proceso, el pago podrá realizarse en efectivo o con tarjeta bancaria, ya sea de manera presencial o en línea a través de una plataforma específica. 

Se habilitarán puntos de cobro en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y en la Administración Portuaria Integral del municipio. Además, el Ayuntamiento determinará si el pago podrá efectuarse también en la Tesorería o Hacienda Municipal. ¿Qué opinas de esta medida? 

Viajes a Puerto Vallarta en 2025: ¿Tarifa para extranjeros? Créditos: Pexels/  André Cook

Exentos del pago

El cobro no aplicará para ciertos grupos de personas, entre ellos:

  • Personas extranjeras con alguna discapacidad
  • Guías de turistas y operadores de tours
  • Niñas y niños extranjeros menores de 14 años
  • Personal de aerolíneas, cruceros y trabajadores del sector turístico
  • Extranjeros con residencia temporal o permanente en México conforme a la Ley de Migración