TURISMO EN MORELOS

¿Vas a Yecapixtla? 5 cosas que hacer en la capital de la cecina

Si viajas a la "capital de cecina" a disfrutar de los sabores únicos de Yecapixtla, estas son 5 actividades que no te puedes perder en este destino de Morelos

Yecapixtla, capital de la cecina..Un destino gastronómico imperdible de Morelos para los amantes de la carne. Créditos: @Secretaría de Turismo de México/Facebook|Freepik
Escrito en DESTINOS el

Para los amantes de la carne, en especial de la cecina, existe un lugar en México que sí o sí debes visitar, se trata de: Yecapixtla. Un lugar que es conocido como “la capital de la cecina”, ya que es el mejor destino para disfrutar de esta delicia gastronómica, y se encuentra ubicado en el estado de Morelos.

Así es, algo que hace único a Morelos es la cecina, uno de los platillos típicos y emblemáticos de la región, y la cecina de Yecapixtla es la más reconocida a nivel nacional, ya que la técnica para su conservación es una herencia que lleva miles de generaciones desde la época prehispánica, lo que le da un sabor sin igual a otras regiones del país. 

Por lo que, si tienes ganas de aventurarte a descubrir los sabores únicos de Yecapixtla, y de paso descubrir sus imperdibles atractivos. En Escapada H, te contamos 5 lugares y cosas que hacer en la “capital de la cecina” en tu próximo viaje por Morelos.

5 cosas que hacer en Yecapixtla

Si te encuentras planeando la escapada a Yecapixtla, estas cinco cosas imperdibles para debes hacer en la “capital de la cecina” en Morelos:

  • Probar la cecina de Yecapixtla:

En tacos, sopes y huaraches puedes disfrutar de la cecina en Yecapixtla en su corredor gastronómico, donde encontrarás infinidad de lugares donde degustar con queso, aguacate, frijoles y salsa.

  • Visitar su Convento Agustino de San Juan Bautista:

Otro atractivo imperdible de Yecapixtla es visitar el Convento Agustino de San Juan Bautista, que fue fundado por monjes agustinos en 1535. Sin embargo, algunas áreas se encuentran cerradas por obras de restauración tras quedar dañada la edificación tras el sismo de 2017. 

  • Tianguis de artesanías:

Durante los fines de semana en el centro de Yecapixtla se pone el tianguis de artesanías donde podrás adquirir sombreros, bolsas, cerámica, máscaras entre otros. 

  • Prueba sus nieves artesanales: 

En Yecapixtla, otro de los platillos gastronómicos que debes disfrutar en este lugar son sus nieves artesanales de diferentes sabores como: queso, chocolate, pitaya, beso ángel, etcétera. 

  • Descubre el café artesanal de Xochitlán:

A escasos kilómetros de Yecapixtla se encuentra el poblado de Xochitlán, su nombre significa “lugar de las flores”, y es reconocido por sus cafetales, y la producción de café artesanal donde continuar este viaje foodie por Morelos.