DATOS ASOMBROSOS

¿Qué pasa si un rayo cae sobre un avión durante un vuelo?

Descubre la verdadera razón por la que una tormenta eléctrica puede causar retrasos o cancelaciones de vuelos

¿Qué pasa si un rayo cae sobre un avión durante un vuelo?.¡Interesante!Créditos: Pexels/ IA
Escrito en DESTINOS el

¿Alguna vez te has preguntado qué sucede si un rayo cae sobre un avión durante un vuelo? No es una idea descabellada, ya que los aviones recorren cientos o incluso miles de kilómetros a la altura de las nubes o por encima de ellas. Los rayos eléctricos se generan en las nubes de tormenta, específicamente en los cumulonimbos, debido a la intensa separación de cargas eléctricas. Pero, ¿qué pasa realmente cuando un rayo impacta una aeronave?

Si tienes un vuelo próximo o has viajado durante una tormenta eléctrica, podrías pensar que la experiencia es angustiante o, por el contrario, llena de adrenalina. Sin embargo, lo que realmente ocurre es muy interesante. Según la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, si un rayo golpea un avión en pleno vuelo, ni los pasajeros ni la aeronave corren peligro. 

Esto se debe a que los aviones cuentan con una estructura externa hecha de materiales metaloicos y aleaciones conductoras de electricidad, lo que genera un efecto conocido como una jaula de Faraday. ¿Pero en qué consiste el llamado efecto jaula de Faraday?

En términos simples, una jaula de Faraday es como un escudo que impide que la electricidad entre en su interior. Funciona porque el metal conduce la corriente por fuera, manteniendo el espacio interno protegido. De manera más técnica, se trata de un recinto fabricado con material conductor que bloquea los campos eléctricos y electromagnéticos. Al recibir una carga externa, el material se polariza y genera un campo opuesto que anula cualquier influencia dentro de la jaula.

¿Qué pasa si un avión pasa por una tormenta eléctrica?

Cuando un rayo impacta un avión, la electricidad se desplaza por el exterior del fuselaje y se disipa a través de unas antenas ubicadas en las alas y la cola. Gracias a esto, los sistemas eléctricos de la aeronave no se ven afectados y los pasajeros probablemente ni siquiera notan el impacto. En la mayoría de los casos, los pilotos registran el evento y la aeronave se somete a una inspección al aterrizar, pero rara vez se detectan daños significativos.

Entonces, si los rayos no representan un peligro para los aviones, ¿por qué se cancelan vuelos durante tormentas eléctricas? La razón principal no es el riesgo de impacto de un rayo, sino otros factores de seguridad. Las tormentas pueden traer violentas ráfagas de viento, turbulencia y granizo, lo que dificulta el control de la aeronave y reduce la visibilidad.

Aviones y los riesgos de las tormentas eléctricas. Créditos: Pexels/ IA

Además, los aeropuertos suelen detener operaciones durante tormentas eléctricas para proteger al personal en tierra. Los trabajadores de pista, encargados de abastecer combustible, cargar equipaje y guiar a las aeronaves, están en riesgo al manipular equipos metálicos bajo una tormenta. Por esta razón, muchas aerolíneas prefieren retrasar o cancelar vuelos hasta que las condiciones sean seguras.