¿Alguna vez has tenido una emergencia médica a bordo? Estadísticamente, las probabilidades indican que la mayoría de los pasajeros no las experimenta, pero esto no significa que no ocurran. Emirates, reconocida como la "Mejor Aerolínea del Mundo" en los ULTRAs 2024 Awards, ha lanzado una iniciativa que revolucionará la aviación y la atención médica en el aire. ¿Quiéres saber de qué se trata?
La aerolínea ha implementado un innovador servicio de telemedicina en colaboración con la empresa francesa Parsys Telemedicine. Gracias a esta tecnología, los pasajeros podrán recibir asistencia médica en pleno vuelo mediante un sistema avanzado que permite evaluaciones remotas, videoconferencias de alta definición y transmisión segura de datos. ¿Te sentirías más seguro al viajar si más aerolíneas adoptaran esta tecnología?
Te podría interesar
Para ello, Emirates ha invertido más de 2 millones de dólares en la instalación de estaciones de telemedicina en 300 aviones. Estas incluyen un kit con dispositivos como oxímetro, electrocardiograma, termómetro, glucómetro y monitor de presión arterial. Los datos recopilados se envían automáticamente a la central médica en Dubái.
Este sistema ya ha demostrado su eficacia. En un vuelo a Francia, una pasajera sufrió una crisis cardiovascular que provocó una drástica caída en sus niveles de oxígeno. La tripulación mando información en vivo a los médicos en tierra, quienes guiaron a la tripulación en la estabilización de la paciente hasta el aterrizaje.
¿Telemedicina a bordo?
La telemedicina a bordo permite una asistencia médica más rápida y coordinada, mejorando la seguridad de los pasajeros. Además, Emirates capacita rigurosamente a su personal de cabina en primeros auxilios, uso de desfibriladores, manejo de emergencias médicas y reanimación cardiopulmonar.
El entrenamiento del equipo de vuelo no solo se centra en la parte técnica, sino también en el apoyo emocional. Los tripulantes reciben formación para tranquilizar a los pasajeros, obtener su consentimiento para recibir ayuda y comunicar noticias delicadas cuando es necesario. Tras cualquier incidente, la aerolínea brinda apoyo psicológico a su personal mediante programas especializados para garantizar su bienestar.
Como ha sucedido en muchas ocasiones a lo largo de la historia, este avance podría marcar el inicio de una tendencia que otras aerolíneas adoptarán con el tiempo. En pocos años, es posible que este tipo de asistencia médica a bordo se vuelva un estándar en la industria, considerando el impacto que puede tener en la seguridad y el bienestar de los pasajeros.