VIAJES POR EL SURESTE

Jonuta: El pueblito de Tabasco con un bello mirador en una pirámide

Jonuta, uno de los 17 municipios de Tabasco, y que está en la región de los ríos, ahora tiene una imagen turística renovada

Tabasco.Conoce los atractivos de JonutaCréditos: Pixabay/Timrael/Sectur Tabasco
Escrito en DESTINOS el

En el sureste de México, entre exuberante vegetación en tonalidades esmeralda que fusiona la selva y el bosque de Tabasco,  puedes conocer Jonuta; uno de los 17 municipios que conforman al estado y que a sus pies tiene el esplendoroso río Usumacinta. 

Con una renovada imagen turística, Jonuta puede ser uno de los destinos para las vacaciones de Semana Santa por el estado de Tabasco. En maya, su nombre significa “tierra de los cinco grandes señores mayas”, y es que en este pintoresco pueblito ubicado en la región Ríos,  se conserva un importante vestigio de la cultura maya.

Se trata de el “Cuyo”, un montículo que en el pasado fue una pirámide en la que se encontraron vestigios de la cultura Maya, y que ahora se exhiben en el Museo Profesor Omar Huerta Escalante. Ahora es un mirador desde donde se puede observar la inmensidad del río Usumacinta.

¿Cuáles son los atractivos de Jonuta?

Parte de la nueva imagen del municipio de Jonuta es que ahora tiene un colorido techo de paraguas, lo que combina a la perfección con las fachadas de casas multicolores que te darán la bienvenida a este, que dicen, podría ser el próximo Pueblo Mágico de Tabasco.

También tiene diez hermosos murales que son un homenaje a la identidad cultural de este municipio, sede de destacados eventos deportivos como el Torneo Internacional de la Pesca Deportiva del Robalo y el Reto Manatí, una importante carrera ciclista que en la edición 2024 reunió a más de 400 participantes.

Otro de los eventos próximos a realizarse en Jonuta y que disfrutarás mucho si lo visitas en Semana Santa, es el festival con música en vivo Playón 2025, que será del 16 al 19 de abril, y que entre los artistas invitados está alfredo “El Pulpo”, Chemaney, Paleto La voz de la cumbia, por mencionar algunos.

Conoce la nueva imagen de Jonuta esta Semana Santa y saborea su deliciosa gastronomía local que incluye mariscos, pescados, y claro, el pejelagarto fresco. Te encantará dar un paseo por su Malecón y recibir el amigable trato de sus habitantes.

De acuerdo con la página del Municipio de Jonuta, esta población tuvo su auge entre los siglos VIII y XIII, ya que fue un importante centro manufacturero de cerámica, y por la calidad de sus productos, se exportaban a toda la región Maya, incluso a las zonas distantes de Mesoamérica. 

Para la segunda mitad del siglo XVI, los españoles reubicaron la localidad de Xicalango (desde las costas de Campeche) a Jonuta, pues lo consideraron un lugar estratégico para la actividad comercial entre la costa y el interior del país.