El mundo de las letras está de luto; este domingo 13 de abril falleció un Nobel de Literatura: Mario Vargas Llosa, que en el año 2010 obtuvo dicho premio "por su cartografía de estructuras de poder y sus mordaces imágenes de la resistencia individual, sublevación y derrota", tal como lo describió el comité de la Academia Sueca en ese año.
Mario Vargas Llosa, que recién cumplió los 89 años el pasado mes de marzo, falleció en Lima, capital de Perú; a más de mil kilómetros de distancia de Arequipa, la ciudad que en 1936 vio nacer al autor de “La ciudad y los perros”, “Pantaleón y las visitadoras”, “Conversación en La Catedral”, “Travesuras de la niña mala” y “La tía Julia y el escribidor”, entre otras obras literarias más.
Te podría interesar
Uno de los grandes de las letras y la cultura, que también estuvo inmerso en la política, deja un importante legado para el mundo, con esa exquisita narrativa al ser miembro de la Real Academia Española. Obtuvo las nacionalidades española y dominicana, pero volvió a su Perú, donde murió el domingo 13 de abril de 2025.
¿Cómo es Arequipa, la ciudad donde nació Mario Vargas Llosa?
Con una vida llena de aprendizaje y de escritura plasmada a través de ensayos, columnas periodísticas, novelas y artículos, Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa, que pertenece al departamento homónimo; después de Lima, la capital, es la segunda ciudad más habitada de Perú.
Arequipa, custodiada por montañas y con arquitectura colonial, es conocida como “La ciudad blanca”, debido a que las construcciones son -en su mayoría- con sillar, una roca de origen volcánico y de color blanco, que da un encanto especial en el entorno.
Si tienes en mente un viaje por Perú, te recomendamos visitar Arequipa, la “primera cuna” de Mario Vargas Llosa -pues gran parte de su vida la vivió en Madrid y otro poco en París-; Arequipa ofrece atractivos naturales y arquitectónicos que sin duda llenarán tu vista; algunos de ellos son los siguientes:
- Catedral y Museo de Arequipa
- Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
- Complejo arqueológico de Uyo Uyo
- Cuevas de Sumbay
- Volcán Misti
- Petroglifos de Toro Muerto
- Aguas termales La Calera
- Cañón de Cotahuasi
Entre volcanes, cañones, reservas naturales, aguas termales, vestigios arqueológicos y la herencia colonial, Arequipa puede ser un excelente destino de viaje no solo para los seguidores de Mario Vargas Llosa, sino para todo viajero que gusta explorar de encantadores lugares, y en este caso, que han visto nacer a hombres talentosos.