GASTRONOMÍA MEXICANA

¿Viajas a México? Estas son las comidas callejeras que NO deberás probar en tus recorridos

Descubre las 7 comidas callejeras peor calificadas y échale un ojo también a esas delicias que no te puedes perder por ningún motivo

¿Viajas a México?.Estas son las comidas callejeras que NO deberás probar en tus recorridosCréditos: Pexels/ Los Muertos Crew/ Yeon Li
Escrito en DESTINOS el

Si hay algo en lo que casi toda la humanidad coincide, es en que la comida mexicana es deliciosa. Sí, suena como una generalización gigante, pero no es gratuita: abarca una cantidad enorme de preparaciones, recetas, ingredientes, platillos y técnicas que han pasado de generación en generación. Por eso no sorprende que sea una de las pocas gastronomías que la UNESCO reconoce como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Uno de sus puntos más fuertes es la variedad. Cada estado, y a veces hasta cada municipio, tiene sabores propios, formas de cocinar y platillos que lo representan. Y claro, la comida callejera suma puntos extra: donde te pares hay algo que huele bien, se ve bien y sabe mejor.

Pero ¿qué dirías si te contamos que uno de los portales más conocidos en el mundo de las guías gastronómicas, Taste Atlas, lanzó una lista con los peores platillos callejeros de México? Sí, así como lo lees. Según ellos, hay comida que más vale evitar durante tus recorridos. ¿Te imaginas que uno de tus favoritos esté ahí? Puede que te lleves una sorpresa, o que te pongas a defenderlo con argumentos, sazón y todo.

El 26 de marzo publicaron la nota con los siete peor calificados, y el primer lugar lo ocupa un clásico chilango. No, no son las maruchan con patas de pollo y elote (aunque podrían estar cerca). Quédate para ver la lista completa y decidir si estás de acuerdo con estos rankings, y si viajas a México próximamente, comelos bajo tu propio riesgo. 

¿Qué comida callejera se vende más en México?

El 21 de marzo, Taste Atlas publicó una guía con la comida callejera mejor valorada, donde aparecen joyas como las quesabirrias, los tacos en general, los de carne asada, las gringas, los esquites y la cochinita pibil ocupando los primeros lugares. En total, la lista incluye 60 platillos que celebran lo mejor de la comida al paso, esa que se encuentra en mercados, esquinas y carritos. Por suerte, la lista de las peores solo tiene siete comidas, así que la mayoría de los favoritos siguen con buena reputación.

Las 7 peores comidas callejeras de México 

1. Torta de tamal

En primer lugar aparecen las famosas guajolotas: esas tortas de tamal tan queridas como criticadas, típicas de la Ciudad de México. No importa si es con bolillo o telera, siempre generan opiniones divididas. Hay quienes las aman para desayunar con un atole, y otros que simplemente no entienden por qué alguien querría meter un tamal dentro de otro carbohidrato.

2. Torta cubana

El segundo lugar es para otro clásico callejero, sobre todo entre oficinistas con poco tiempo: la torta cubana. Como muchas comidas rápidas, nació de la necesidad de comer algo que llene y aguante todo el día. Pero al parecer, Taste Atlas tiene algo personal con las tortas, porque esta también terminó mal calificada.

3. Tacos de papa

En tercer lugar están los tacos de papa, que suelen llevar chile poblano, comino y cebolla, aunque existen muchas versiones. En la lista no se explica exactamente por qué no fueron bien recibidos, pero sí se hace énfasis en los ingredientes. ¿Será que los prefieren crujientes o simplemente no les gusta la textura?

4. Tacos de costilla

Aquí hay polémica. Mientras muchos los tienen como favoritos, otros no los piden ni por error. Que si tienen demasiada grasa, que si les falta sabor, que si se ponen duros… las razones varían. Pero lo cierto es que están en la lista, y eso ya dice mucho del debate que generan.

La peor comida callejera de México. Créditos: Pexels/ Los Muertos Crew

5. Tamalitos de chipilín

Muy conocidos en Tabasco, Chiapas y también en Guatemala, estos tamales llevan chipilín, una planta con sabor muy particular. Justamente ese sabor es lo que hace que mucha gente no los disfrute. No es el tamal en sí, sino el ingrediente estrella el que genera el rechazo.

6. Tripas

Taste Atlas también los llama machitos y los describe como un platillo hecho con intestinos de cerdo o res. Suelen servirse en tacos y se encuentran en tianguis o puestos callejeros por todo el país. Y aunque muchos los piden bien dorados, hay quienes no soportan ni el olor.

7. Tacos de frijoles con queso

Cerramos la lista con algo que a veces se come por falta de tiempo o presupuesto: los tacos de frijoles con queso. Sencillos, sí, pero para muchos totalmente satisfactorios. ¿Tú qué opinas? ¿Los defiendes con todo o estás de acuerdo en que no deberían estar en el top de nadie?