Lo primero que debemos señalar en este espacio es que nos encontramos a poco más de dos meses para disfrutar del segundo periodo vacacional del 2025, correspondiente a las vacaciones de verano.
Se trata del fin del ciclo escolar 2024-2025 en todos los niveles educativos del país, y las fechas que abarcar en estos días de descanso serán desde el 16 de julio y podrían extenderse hasta un mes después es decir, en la tercera o cuarta semana de agosto.
Te podría interesar
Y qué mejor que comenzar con la planeación de un viaje a la playa para combatir los intensos calores que se presentan durante las dos primeras estaciones del año.
Aquí te dejamos las mejores recomendaciones de las costas nacionales en las que se presentará menor sargazo, lo que te ayudará a disfrutar estas vacaciones, y te adelantamos que todos pertenecen al Caribe nacional, y encontramos playas de Isla Mujeres, Isla Contoy, Holbox ferry y Chiquila.
¿Cuándo es la temporada de sargazo en las playas de México?
De acuerdo a los análisis establecidos por las autoridades y expertos, las diferentes corrientes oceánicas dejan restos de algas de sargazo en las playas nacionales en algunos de los destinos más predominantes del caribe mexicano.
La temporada de estas algas en nuestro país se da entre los meses de abril hasta octubre, sin embargo, esta alcanza su punto más álgido entre los meses de abril y mayo, por lo que es muy posible que para las vacaciones de verano que serán entre julio y agosto la mayoría de las playas esté libre de estas algas.
¿Es peligroso el sargazo para la salud de los viajeros?
Si bien, el sargazo es un alga natural, su acumulación en las costas nacionales no solo tiene un efecto visual negativo, pues al llegar en exceso hacia las costas y mantenerse inerte en las aguas cercanas a las playas y sobre estas, comienza el proceso de descomposición lo que puede no sólo causar un olor fétido, sino que estos gases pueden traducirse en irritación en los ojos y en la piel.