Hidalgo tiene 84 municipios, de ellos 9 son Pueblos Mágicos y 37 Pueblos con Sabor, por lo que hay mucho por explorar y saborear en este destino de la región centro del país y muy cercano a la Ciudad de México; un evento próximo es el Festival Papalotl 2025 que se realiza en Chilcuautla, municipio al sur del estado y que pertenece al Valle del Mezquital.
Para un viaje en familia, entre amigos o con tu pareja, te recomendamos asistir a este festival que llenará de color el cielo de Chilcuautla con papalotes y globos gigantes que se elevarán y darán un espectáculo nocturno, pues estarán iluminados.
Te podría interesar
La entrada al Festival Papalotl es gratis, por lo que no hay pretexto en caso de que andes con poco dinero en el bolsillo. A continuación te contamos más detalles de este maravilloso evento que tiene como objetivo conservar las tradiciones de elevar papalotes, pues hay que mencionar que en náhuatl, “Papalotl” significa mariposa.
¿Cuándo y dónde será el Festival Papalotl 2025?
Aparta el tercer fin de semana de agosto, pues el Festival Papalotl 2025 será los días 16 y 17 de ese mes en la Unidad Deportiva Chilcuautla; no solo los tradicionales papalotes se harán presentes en el cielo de este municipio de Hidalgo, pues también podrás admirar globos de cantoya y otros globos de diferentes figuras, y que al caer la noche, se iluminarán.
Chilcuautla, uno de los 37 Pueblos con Sabor del estado de Hidalgo está a un par de horas de la Ciudad de México en un viaje en auto, pues hay 137 kilómetros por recorrer y un par de casetas para llegar, que suman 165 pesos por trayecto.
Puedes llegar por la Autopista México - Pachuca y posteriormente el Arco Norte, por lo que deberás tomar la rampa con dirección a Querétaro y la salida a Tlahuelilpan, continuando por Paseo del Agrarismo; gira a la izquierda en Avenida Cuitláhuac, posteriormente a la derecha en Ignacio Zaragoza, Avenida Melchor Ocampo, Avenida Primero de Mayo y Mejay, que te llevará al centro de Chilcuautla.
Si vas a este festival, no pierdas la oportunidad de probar los exquisitos platillos y antojitos que le han hecho merecedor al reconocimiento como Pueblo con Sabor, como la barbacoa y consomé de borrego o sus variantes de conejo, guajolote o jabalí, así como las gorditas y tlacoyos de frijol, haba, chicharrón, flor de calabaza y requesón.