TURISMO AVENTURA

Las Nubes, la cascada de color turquesa que puedes disfrutar en Chiapas en vacaciones

En medio de la selva chiapaneca, existe un paraíso escondido, pozas cristalinas, senderos, puentes colgantes y arcoíris naturales te esperan en Las Nubes

Turismo Aventura.Conoce Las Nubes, Chiapas en vacacionesCréditos: X: @SECTUR_mx
Por
Escrito en DESTINOS el

En el corazón de Chiapas se encuentra uno de los lugares más fascinantes del país. Muy cerca del cauce del río Santo Domingo, donde el agua adopta un tono azul intenso y la selva cubre cada rincón, se halla Las Nubes, un complejo turístico en plena naturaleza que parece sacado de una fantasía. Su denominación tiene sentido: el vapor que emana de sus saltos de agua genera una neblina espesa, dando la sensación de estar flotando entre vapores blancos.

Este paraje resulta perfecto para quienes desean vivir una experiencia ecológica sin alejarse completamente del confort moderno. Ubicado a poco más de dos horas desde Comitán, el recorrido previo ya ofrece un espectáculo visual único, se transita por la carretera fronteriza sur, un camino que atraviesa la densa vegetación de la Selva Lacandona, considerada uno de los principales ecosistemas verdes de la región.

Además de su belleza natural, Las Nubes destaca por su modelo de turismo responsable. Las comunidades indígenas tzotziles y tzeltales desarrollaron aquí una propuesta que protege el entorno y a la vez permite mostrar su forma de vida. Ellos son quienes manejan el sitio, ofrecen servicios y guían a los viajeros en las distintas opciones recreativas disponibles.

No se trata solo de contemplar. Hay múltiples actividades para realizar: explorar los senderos marcados, caminar por un puente colgante que atraviesa el abismo, lanzarse en tirolesa, remar en balsas sobre el río o disfrutar de un baño refrescante en pozas de agua cristalina. Cada jornada en Las Nubes se transforma en una aventura inolvidable, donde la naturaleza y la emoción se combinan a la perfección.

Naturaleza pura. Fuente: X: @SECTUR_mx

Cascadas y pozas de ensueño

Lo que más llama la atención del sitio es su conjunto de saltos de agua originados por el flujo del río Santo Domingo, cuyas corrientes impactan con las piedras y producen una neblina blanca muy particular. Algunas de estas caídas terminan en pequeñas lagunas naturales donde es posible bañarse, siempre dentro de áreas controladas y claramente delimitadas. El tono azul verdoso del líquido, junto al follaje denso de la vegetación, crea una postal difícil de borrar de la memoria.

Un lugar que nadie debería perderse es la plataforma elevada que se encuentra a más de 100 metros sobre el nivel del suelo, desde donde se obtiene una vista completa del valle, el cauce del río y la espesura que lo rodea. Otro sitio que destaca es “El Cañón del Arcoíris”, una formación rocosa en la que los reflejos solares y la humedad dibujan figuras coloridas sobre el paisaje. Los senderos están en buenas condiciones y pueden ser explorados de forma independiente o en compañía de expertos de la zona.

Las instalaciones ofrecen 18 viviendas de madera, espacio para colocar carpas, un comedor que sirve platillos regionales, y opciones recreativas como descenso en cuerda, escalada asistida, ciclismo y recorridos ecuestres. Todo ha sido pensado para garantizar una experiencia única sin alterar la naturaleza. Gracias a este enfoque, los pobladores han logrado obtener recursos, preservar su identidad cultural y cuidar uno de los hábitats más ricos en especies del país.

Cauce del río. Fuente: X: @SECTUR_mx

Lo que necesitas saber para visitar Las Nubes

  • ¿Dónde está Las Nubes?

En el ejido Las Nubes, municipio de Maravilla Tenejapa, Chiapas.

  • ¿Cómo se llega?

Desde Comitán se toma la carretera fronteriza del sur. El trayecto es de 2.5 horas aproximadamente.

  • ¿Se puede nadar?

Sí, en zonas señalizadas como pozas naturales.

  • ¿Qué actividades hay?

Senderismo, tirolesa, rafting, fotografía, rappel, miradores, y más.

  • ¿Hay hospedaje?

Sí. Hay cabañas, zona para acampar y restaurante en el centro ecoturístico.