Oaxaca no solo presume una de las culturas más atrapantes de México, también es hogar de rincones naturales sin comparación. Sus playas, algunas aún fuera del radar turístico, son perfectas para quienes buscan aventuras auténticas. Acampar frente al mar, bajo un cielo despejado y con el sonido de las olas como compañía, es una experiencia que muchos viajeros desean repetir una y otra vez. En Oaxaca cada noche puede ser mágica si sabes a dónde ir.
En esta región del sur de México, la costa se extiende por más de 500 kilómetros, y gran parte de ella aún conserva su esencia natural. La geografía accidentada de Oaxaca ha sido, paradójicamente, una bendición: gracias a ello, muchas playas han permanecido intactas, lejos del desarrollo masivo. Algunas de ellas permiten acampar libremente o cuentan con espacios comunitarios donde la conexión con la naturaleza es lo más importante.
Te podría interesar
Además del paisaje, la gente local suma mucho a la experiencia. En muchas de estas playas hay cooperativas comunitarias que cuidan el entorno, organizan recorridos, venden alimentos preparados con ingredientes del mar y guían a los visitantes en actividades ecológicas. Estas formas de turismo responsable ayudan a conservar el entorno mientras permiten que disfrutes.
Playas poco conocidas de Oaxaca para tus vacaciones
En esta guía te contamos sobre tres playas de Oaxaca donde puedes acampar, relajarte y vivir una noche distinta frente al mar. Desde lugares con leyendas de piratas hasta pequeñas caletas donde el tiempo parece haberse detenido. Empaca tu tienda, prepara tu linterna y anímate a descubrir un Oaxaca más natural y profundo.
La Vainilla
Es un rincón entre Puerto Ángel y Puerto Escondido que es perfecto si lo que buscas es tranquilidad sin renunciar al paisaje costero. Muy cerca de la laguna Tilapa, este sitio te permite observar cocodrilos, iguanas y aves en recorridos guiados. Allí puedes acampar con apoyo de la cooperativa local, comer en el restaurante comunitario y participar en actividades como la reforestación de manglares. Llegar es sencillo desde Pochutla o Puerto Escondido, siguiendo la carretera federal 200 hasta el kilómetro 184.
San Agustinillo
Está justo al lado de Mazunte, pero tiene una energía más calmada. Allí, la playa en forma de media luna abraza a los visitantes que buscan mar y descanso sin tanta gente alrededor. Es perfecta para nadar, practicar yoga o caminar sin rumbo entre la arena y las palmeras. Puedes acampar en zonas autorizadas o quedarte en hospedajes sencillos a pocos pasos del mar. Además, está bien conectada por transporte local y puedes moverte fácilmente hacia Mazunte, Zipolite o Punta Cometa.
Playa Tahueca
Es, literalmente, un secreto escondido entre la maleza y las leyendas. A solo 45 minutos de Huatulco y cerca de Puerto Ángel, esta playa virgen de 3.5 kilómetros está libre de construcciones y ruido humano. Llegar implica recorrer un camino de terracería, pero la recompensa vale cada minuto: una playa desierta, una laguna cercana para avistar aves y el eco de una leyenda de piratas que le da nombre. Aquí no hay servicios turísticos formales, pero puedes llevar tu equipo y pasar el día en completa conexión con la naturaleza.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la mejor temporada para acampar en las playas de Oaxaca?
La mejor época es de noviembre a mayo, cuando hay menos lluvias y el clima es más estable para dormir al aire libre sin humedad excesiva.
- ¿Se necesita permiso para acampar en playas de Oaxaca?
En algunos casos sí, especialmente si el espacio lo gestiona una cooperativa local. Siempre conviene preguntar y apoyar con una cuota de mantenimiento.
- ¿Qué se debe llevar para acampar en playas de Oaxaca?
Tienda de campaña, repelente, linterna, agua potable, bolsas para basura y comida no perecedera.