Si para estas vacaciones de verano quieres hacer una pausa para relajarte y olvidarte del estrés, en Ajacuba, uno de los 84 municipios de Hidalgo, se llevará a cabo la edición número 16 de la Feria de la Planta Medicinal los días 1, 2 y 3 de agosto.
En el corazón de la región conocida como el Valle del Mezquital, está Ajacuba, un destino en donde se mantienen vivas las tradiciones prehispánicas que incluyen la medicina ancestral y se refuerzan con la importancia de sus aguas minero medicinales que podemos encontrar en sus balnearios.
Te podría interesar
Para conocer las actividades y costos de los talleres y conferencias que se impartirán durante la edición 16 de la Feria de la Planta Medicinal en Ajacuba, en ESCAPADAH conversamos con Eduardo Rubén Nieto Díaz, director de Educación, Cultura y Turismo del municipio de Ajacuba.
Así será la Feria de la Planta Medicinal en Ajacuba, Hidalgo
En entrevista con el director de Educación, Cultura y Turismo de Ajacuba, Eduardo Rubén Nieto Díaz, compartió con ESCAPADAH los detalles del evento que tiene como objetivo consolidar a este municipio del Valle del Mezquital como un destino de turismo de salud y bienestar.
El primer fin de semana de agosto, Ajacuba reunirá a 80 médicos tradicionales, 30 artesanos naturistas y 25 conferencistas que compartirán talleres relacionados con la sanación a través de técnicas ancestrales; tanto la entrada a la feria como a los talleres y conferencias serán gratuitos.
La mayoría de los eventos se llevará a cabo en la explanada municipal de Ajacuba, pero también se trasladarán talleres y otras actividades a los balnearios de aguas termales del municipio; uno de los eventos más simbólicos será la Ceremonia de Apertura por el Consejo Universal desde la cosmovisión de los Pueblos Originarios, que reconocerá al Consejo Honorífico de Abuelas y Abuelos de Sabiduría Ancestral de Hidalgo.
Aquí estará presente quien le entregó el bastón de mando a -la ahora presidenta- Claudia Sheinbaum durante la ceremonia de purificación y consagración el 3 de octubre de 2024 frente a Palacio Nacional.
De acuerdo con Eduardo Nieto, Ajacuba es el único municipio donde se hace una actividad de esta naturaleza, resaltando la importancia de este destino al que muchos turistas acuden en busca de los beneficios de las aguas termales, las limpias energéticas y las sesiones de temazcal.
Para la edición número 16 de la Feria de la Planta Medicinal, que se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, habrá representantes de otros municipios de Hidalgo, entre ellos El Cardonal, Tula de Allende, Huejutla, Almoloya, Tepeapulco y Zimapán. Como estados invitados:
- Veracruz
- Estado de México
- Puebla
- Querétaro
- Durango
- Morelos
- Guanajuato
- CDMX
No te pierdas la oportunidad de acudir a la Feria de la Planta Medicinal en Ajacuba y disfrutar de los encantos y atractivos que tiene este Pueblo con Sabor, que recibió dicho nombramiento por la Sectur estatal gracias a la “dobladita” una tortilla frita en manteca con chile rojo o verde y pollo.
Además de ser un lugar lleno de misticismo en donde se promueve la meditación y técnicas de sanación prehispánicas, Ajacuba tiene una interesante zona arqueológica, un museo comunitario, pinturas rupestres y vestigios de un juego de pelota. Para registrarte en los talleres y conocer la agenda completa de la feria, echa un vistazo a las redes sociales de la Dirección de Turismo de Ajacuba y del Gobierno Municipal.
Preguntas frecuentes
- ¿A cuánto tiempo está Ajacuba de Pachuca?
Aproximadamente 40 minutos en auto
- ¿Hay dónde hospedarse en Ajacuba?
Sí, cuenta con 14 hoteles y otros tipos de hospedaje, ofreciendo 500 habitaciones