MARAVILLAS DE MÉXICO

El encantador pueblito de Chiapas donde transforman las flores en arte textil

Este bonito pueblo entre montañas de los Altos de Chiapas es el mayor productor de flores del estado, en el que se cosechan principalmente rosas y geranios

El pueblito de Chiapas con mayor producción de floresCréditos: Sectur/Sectur_Chiapas
Escrito en DESTINOS el

A sólo 15 minutos de San Cristóbal de las Casas -uno de los Pueblos Mágicos más bonitos de Chiapas y de México- está Zinacantán, un pueblito tzotzil en el que las flores, los colores y los bordados son elementos que dan identidad y belleza.

De los coloridos viveros en los que se producen hermosas rosas y geranios, esas y otras especies de flores de Chiapas son plasmadas en tela con hilos de distintas tonalidades, para que sus habitantes y los visitantes luzcan en prendas, bolsas, mochilas y distintos accesorios.

Con una arraigada tradición textil, son principalmente sus mujeres quienes mantienen de generación en generación la técnica del telar de cintura; al visitar Zinacantán, no dejes de hacer un recorrido por los talleres familiares para admirar este arte y adquirir una bonita artesanía.

Atractivos de Zinacantán, el pueblito de Chiapas con coloridas flores

Zinacantán está en la región de los Altos de Chiapas, a pocos minutos del Pueblo Mágico San Cristóbal de las Casas, por lo que al aproximarse te maravillará la asombrosa vista entre paisajes montañosos y exuberante vegetación.

Para disfrutar tu paseo por este pintoresco pueblito de Chiapas, la recomendación es que lleves ropa y calzado cómodos para la caminata; el clima suele ser fresco, pero las mañanas y al anochecer se percibe más frío. Que no falte la cámara fotográfica y dinero en efectivo para comprar directamente con los artesanos y floricultores.

Aunque cualquier época del año es bueno visitar Zinacantán, no pierdas la oportunidad de presenciar las tradiciones religiosas, en especial la que es en honor a San Lorenzo Mártir, que se conmemora el 10 de agosto; la iglesia se llena de flores y mucho colorido.

Al ser una población sumamente religiosa y que conserva las tradiciones tzotziles, siempre se recomienda a los turistas que visitan Zinacantán que sean muy respetuosos de la cultura, y no interferir más allá de observar y disfrutar el encanto de este colorido pueblo.

Zinacantan, que significa “Lugar de murciélagos”, puede ser un destino de viaje para estas vacaciones de verano si visitas Chiapas y en especial San Cristóbal de las Casas, para deleitar tus sentidos ante coloridos campos de flores e invernaderos que inundan el ambiente de su aroma, y que puedes tener un recuerdo al comprar un bello textil.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la comida típica de Zinacantán?

El tasajo envuelto en tortillas hechas a mano, frijoles, queso, chile de Simojovel y el posh

  • ¿Cómo es el clima en Zinacantán?

La mayor parte del año es fresco, pero baja la temperatura en las mañanas y en las noches

  • ¿Qué hacer en Zinacantán?

Visitar la iglesia de San Lorenzo, las cooperativas textiles y los invernaderos