Cuarenta años después de que la gran pantalla mostrara el universo jurásico más popular, Coahuila creó su propia propuesta, con figuras de tamaño natural y al aire libre. En Ramos Arizpe, localidad reconocida como “tierra de dinosaurios” por sus importantes restos fósiles, se encuentra Dinolandia, un sitio que une diversión, aprendizaje y paisajes únicos.
Al recorrer sus caminos, los asistentes se topan con réplicas animadas que parecen moverse como en la vida real. La visita se vuelve envolvente gracias a efectos sonoros, luces especiales y escenarios que simulan la época prehistórica, logrando que cualquiera se sienta dentro de una historia jurásica.
Te podría interesar
La elección del lugar tiene un motivo: Ramos Arizpe, muy cerca de Saltillo y a menos de sesenta minutos de Monterrey, es famosa por su legado paleontológico. Con esa inspiración, se ideó un espacio donde grandes y chicos pueden observar dinosaurios, descubrir datos interesantes y unirse a dinámicas que impulsan el interés por la ciencia.
Si bien lo más llamativo son las figuras gigantes, Dinolandia ofrece otras atracciones, un área con arena para que los niños jueguen a ser paleontólogos, un puente colgante que atraviesa diferentes especies y zonas ideales para fotografías. Todo esto sin pagar entrada, por ahora, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias y amigos.
Un recorrido por la prehistoria
En un espacio de 4,000 metros cuadrados, Dinolandia exhibe más de diez réplicas animadas de dinosaurios, entre ellos especies como Stegosaurus, Triceratops, Velociraptor y un majestuoso Brachiosaurus que se eleva hasta los 22 metros de altura. Cada uno cuenta con efectos de iluminación y sonido que intensifican la sensación de estar frente a criaturas reales.
El recorrido incluye escenarios especiales como un avión de 25 metros simulado en plena caída, un jeep olvidado en medio del camino y enormes nidos con huevos prehistóricos ideales para capturar fotografías. Cada zona está diseñada para que el visitante sienta que forma parte de una aventura en la que estos animales han vuelto a habitar la tierra.
Actividades para toda la familia
Entre sus atractivos también hay paredes de escalada pensadas para niños, un área con arena donde es posible “desenterrar” restos fósiles y un puente suspendido que permite apreciar desde lo alto a estas figuras gigantes. Si se busca descansar, la Alameda central ofrece espacios verdes para hacer picnic y juegos al aire libre.
El acceso está disponible de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas; los sábados y domingos, de 10:30 a 20:30 horas. La entrada no tiene costo, aunque se organiza en grupos pequeños para evitar multitudes y asegurar un recorrido agradable.
Un nuevo ícono turístico en Coahuila
Con una propuesta que combina diversión, aprendizaje y contacto con el entorno, Dinolandia se posiciona como uno de los destinos más concurridos de la zona. Gracias a la colaboración del Museo del Desierto y a la financiación del municipio, cada aspecto, desde las figuras prehistóricas hasta la ambientación, está pensado para generar una experiencia vibrante y auténtica.
Los aficionados a capturar imágenes encontrarán en sus gigantes réplicas y paisajes un escenario inigualable. Además, quienes desean una alternativa accesible y memorable descubrirán en este lugar una elección que destaca frente a muchas otras opciones.
Información importante para tu visita a Dinolandia
- ¿Dónde está Dinolandia?
En la Alameda central de Ramos Arizpe, Coahuila.
- ¿Cuánto cuesta la entrada?
Es gratuita, con control de acceso por grupos reducidos.
- ¿Cuál es el horario?
Martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30; fines de semana de 10:30 a 20:30.
- ¿Qué actividades hay para niños?
Zona de excavación, puente colgante, escalada y escenarios interactivos.
- ¿Cómo llegar desde Saltillo?
En auto, en unos 15 minutos por carretera directa.