TURISMO NATURAL

La Mano de la Unión, el mirador con paisajes entre montañas para disfrutar en Chiapas

Suspendido sobre un mar de montañas, este mirador ofrece vistas únicas del volcán Tacaná y la exuberante naturaleza de la frontera sur de México

Turismo natural.La Mano de la Unión, el mirador para disfrutar en ChiapasCréditos: X: @Sectur_Chiapas
Por
Escrito en DESTINOS el

En medio de la Sierra Madre de Chiapas, rodeado de cafetales, bruma y un aire fresco que envuelve, se esconde uno de los lugares más impresionantes del sur: La Mano de la Unión. Este punto elevado, que da la sensación de suspenderse en el cielo, se ha convertido en un sitio imprescindible para quienes llegan al Pueblo Mágico de Unión Juárez, célebre por su clima templado, la cercanía al volcán Tacaná y su atmósfera apacible.

Situado dentro del ejido Córdova Matasanos, el mirador pertenece al centro ecoturístico El Pósito, una iniciativa que inició como proyecto familiar y terminó consolidándose como atractivo clave que impulsa el empleo y beneficia a la economía local. Desde su plataforma, se aprecia un extenso panorama de montañas, bosques y, en jornadas despejadas, incluso se distingue parte de Guatemala.

Apodado “la Suiza chiapaneca”, Unión Juárez es considerado el destino de montaña más destacado del estado. Sus calles llenas de color y construcciones con toques europeos invitan a caminar sin prisa, mientras que en los alrededores se pueden explorar cascadas, curiosas formaciones rocosas y senderos que llevan hasta la cumbre del Tacaná, el volcán más alto del sureste del país.

Acceder a este punto panorámico resulta sencillo, aunque forma parte de la experiencia en sí. La ruta se abre paso entre colinas cubiertas de vegetación, plantaciones de café y arroyos de aguas heladas. Conforme se gana altura, la temperatura desciende y una fina bruma puede cubrir el camino, regalando una atmósfera encantadora.

Un atractivo que une naturaleza y comunidad

La apertura de La Mano de la Unión contó con el apoyo de las autoridades locales y del estado, quienes vieron en esta propuesta una oportunidad para atraer más visitantes. Su impulsor, el empresario Juan Carlos Pérez Velázquez, junto a su familia, creó un sitio pensado para sorprender a los turistas y, al mismo tiempo, aportar beneficios a la comunidad.

Actualmente, el complejo El Pósito ofrece mucho más que su emblemática mano, dispone de cabañas para pasar la noche, espacios para probar platillos típicos y otros puntos panorámicos que enriquecen la visita. La meta es que quienes lleguen a Unión Juárez se lleven no solo una imagen memorable, sino también la calma y el contacto con el entorno natural de la región.

Mucho más que un mirador

Además de este atractivo, el Pueblo Mágico brinda opciones ideales para amantes del aire libre y la adrenalina. Entre ellas, destacan las cascadas de Muxbal y Monteperla, el mirador del Pico de Loro y las fincas de orquídeas que sorprenden por su variedad de colores. Para los más aventureros, la subida al volcán Tacaná es un desafío que recorre distintos paisajes y climas en una sola jornada.

En Unión Juárez, el café es uno de sus mayores orgullos, famoso por su excelencia y por estar entre los más apreciados del país. Disfrutar una taza en cualquiera de sus acogedores locales, mientras se contempla la vista de las montañas, permite conectar con la verdadera esencia de esta región.

Pisaje natural. Fuente: Canva

Lo que necesitas saber antes de ir a La Mano de la Unión

  • ¿Dónde está La Mano de la Unión?

En el ejido Córdova Matasanos, municipio de Unión Juárez, Chiapas.

  • ¿Cómo llegar desde Tapachula?

En auto, por la carretera federal 200 hacia Cacahoatán y luego tomando la desviación a Unión Juárez. Tiempo estimado: 1 hora.

  • ¿Tiene costo la entrada?

Sí, se cobra una cuota accesible para mantenimiento del lugar.

  • ¿Qué servicios hay en el lugar?

Cabañas, áreas gastronómicas, otros miradores y estacionamiento.

  • ¿Cuál es la mejor época para visitarlo?

Durante la temporada seca, entre noviembre y abril, para disfrutar de vistas despejadas