TURISMO SUSTENTABLE

El bosque de 2 mil hectáreas con temazcal, cabañas y miradores para una aventura sin salir de la CDMX

Esconde un paraíso natural con cascadas, pesca, senderos y hasta tirolesa. Este bosque en la capital tiene todo para una escapada salvaje y económica

Turismo sustentable.Bosque ideal para una aventura sin salir de la CDMXCréditos: Canva / ilustración
Por
Escrito en DESTINOS el

Vivir una experiencia en medio del bosque sin alejarse de la capital ya es posible. En la zona sur de la Ciudad de México se encuentra un espacio donde la calma, lo silvestre y la emoción se combinan en total equilibrio. Hablamos del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, una enorme reserva de más de 2 mil hectáreas que parece más un rincón escondido de otro estado por todo lo que ofrece.

Situado en el kilómetro 11.5 de la vía Picacho-Ajusco, este sitio gestionado por la comunidad se ha posicionado como uno de los destinos ecoturísticos más completos en la capital. Es perfecto para quienes necesitan desconectarse del caos urbano. Hay desde senderos entre árboles centenarios hasta actividades extremas como tirolesas, paintball o recorridos en bicicleta por la montaña.

Gracias a su temperatura fresca, que va de los 5 a los 18°C, cualquier recorrido se siente revitalizante. Entre pinos, oyameles y cedros, se respira aire limpio, se escuchan aves y se puede observar fauna local como venados. También es posible pescar trucha, disfrutar de un baño de vapor prehispánico o simplemente relajarse al final del día.

El lugar también invita al descanso. Dispone de áreas para tiendas de campaña, cabañas rústicas entre el bosque, comedores con platillos como sopa de médula o caldos de setas, e incluso un jardín-laberinto. Lo más cómodo: se puede llegar fácilmente en transporte colectivo desde Tasqueña, tomando el Tren Ligero hasta la parada conocida como “las llantas”.

Un paraíso verde al sur de la ciudad

Este espacio natural ofrece más de 150 km de rutas diseñadas para explorar a pie, correr entre árboles o desconectarse en medio del paisaje. Las mascotas son bienvenidas, por lo que se puede pasear con ellas sin restricciones. Desde distintos puntos elevados se aprecian vistas espectaculares de la ciudad, mientras que los arroyos y una caída de agua invitan a hacer una pausa.

Uno de los sitios más valorados es el centro de conservación donde habitan animales como el venado cola blanca. A pocos metros, una granja de truchas arcoíris permite alquilar cañas y cocinar lo que se atrape en el lugar.

Actividades para todos los gustos

Además de ser ideal para una escapada de fin de semana, también es sede de reconocidas competencias deportivas como Epic Ajusco, Cross Challenge y Desafío de Guerreros. También se organizan paseos a caballo, jornadas de plantación de árboles y el popular Woof Camp, una carrera para personas con sus perros.

El parque cuenta con múltiples servicios para quien desea quedarse o practicar actividades, alquiler de bicicletas desde $60, tiendas con artículos para montaña, espacios para celebraciones y zonas utilizadas en grabaciones de cine y televisión. Todo esto, acompañado de seguridad, asistencia médica y normas para proteger la naturaleza.

Naturaleza, historia y educación ambiental

Además de destacar por sus paisajes, este lugar tiene una misión formativa muy clara. Su propósito es proteger el ecosistema del Ajusco, fomentar el cuidado del entorno y brindar actividades que fortalezcan el vínculo entre las personas y la naturaleza. Entre sus propuestas hay visitas guiadas, capacitaciones ambientales y recorridos por su invernadero y vivero.

Desde que abrió sus puertas en 1998, se convirtió en el primer centro recreativo de inclusión social en la Ciudad de México. Actualmente, sus 2,300 hectáreas pertenecen a una zona ecológica manejada por la comunidad, que ha sabido convertir este espacio natural en un sitio activo, con múltiples usos y abierto para todos.

Zona ecológica. Fuente: Facebook: @Parque Ejidal San Nicolás Totolapan Oficial

Lo que necesitas saber sobre el gran bosque

  • ¿Dónde está ubicado el parque?

En el km 11.5 de la carretera Picacho-Ajusco, Alcaldía Magdalena Contreras, CDMX.

  • ¿Cuáles son los horarios?

Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h. Sábados y domingos de 7:00 a 17:00 h. Abre todos los días del año.

  • ¿Se puede llegar en transporte público?

Sí. Desde Metro Tasqueña, toma el Tren Ligero hasta Estadio Azteca y después un camión rumbo a Santo Tomás Ajusco. Bájate en “las llantas”.

  • ¿Hay cabañas y zona de campamento?

Sí. Hay cabañas para 2 a 6 personas y área de camping con vigilancia 24 h.

  • ¿Se permiten mascotas?

Sí, es un parque pet friendly.