Bajo el intenso azul del Pacífico mexicano se oculta un rincón que parece salido de una postal. Desde el horizonte marino apenas se distingue un arco de roca que rompe las olas, sin dar pistas de lo que guarda. Solo quienes atraviesan un pasadizo acuático descubren, al final, un espectáculo sorprendente: una playa oculta, encerrada por un anillo de piedra y bañada por un haz de luz que desciende desde lo alto.
Conocida como Playa del Amor, esta joya se ubica en las Islas Marietas, Nayarit. Su origen se debe a la antigua actividad volcánica y al desgaste natural de los siglos, aunque también fue alterada por pruebas militares en décadas pasadas. Hoy es emblema del turismo responsable, con un acceso restringido a pocos visitantes diarios para proteger su frágil biodiversidad.
Te podría interesar
Llegar hasta allí implica embarcarse desde Punta de Mita o Sayulita. Al aproximarse, es necesario nadar o remar en kayak por un túnel de unos 150 metros de longitud y escasa altura. El esfuerzo es recompensado con arena dorada y aguas transparentes que invitan a olvidar el tiempo, aunque la estadía se limita a unos treinta minutos.
La visita, aunque breve, deja una impresión duradera. El eco de las olas golpeando las paredes, el aroma salino y los destellos cambiantes del sol crean un ambiente casi mágico. Es un lugar para sumergirse en el silencio, escuchar al mar y comprender por qué muchos sienten que allí el reloj deja de correr.
Un paraíso en la Riviera Nayarit
También conocida como Playa Escondida, está integrada al Parque Nacional Islas Marietas, un santuario natural reconocido por la Unesco como Reserva de la Biósfera. En sus aguas y alrededores viven más de un centenar de especies marinas, además de aves como el piquero de patas azules y, durante el invierno, majestuosas ballenas jorobadas que pueden avistarse en su ruta migratoria.
La más próxima a este atractivo es Isla Redonda, donde se localiza la célebre playa, acompañada por Isla Larga y varios pequeños islotes y formaciones de roca. Su protección ambiental es prioritaria, por lo que está prohibido el uso de protectores solares y la entrada con aletas, con el fin de preservar intactos los delicados corales.
Acceso limitado y reglas claras
El acceso a Playa Escondida está limitado a 116 visitantes diarios y conviene apartar lugar con bastante anticipación, sobre todo en temporada alta. La entrada solo se permite con guías acreditados y chaleco salvavidas obligatorio. El sitio abre de miércoles a domingo y permanece cerrado lunes y martes para que la naturaleza se recupere.
El precio del recorrido depende de la empresa contratada, aunque suele estar entre $2,400 y $2,900 MXN por persona, más los cobros del Parque Nacional y el impuesto del muelle. A pesar de su corta duración, es una experiencia que muchos consideran imperdible en la Riviera Nayarit.
Aprovechar la visita a Playa Escondida también permite conocer otros rincones de la costa de Nayarit. Desde el estilo relajado de Sayulita hasta la calma de San Pancho, y pasando por la cocina local con platillos como el pescado zarandeado, la región ofrece actividades para todos los gustos.
Datos clave para visitar Playa del Amor
¿Dónde está ubicada?
En las Islas Marietas, frente a la costa de Nayarit, México.
¿Cómo se llega?
En barco desde Punta de Mita o Sayulita, con tour autorizado.
¿Cuánto dura la visita?
Máximo 30 minutos en la playa.
¿Cuántas personas pueden entrar al día?
Solo 116 visitantes.
¿Qué está prohibido?
Usar bloqueador solar, volar drones, ingresar con aletas y visitar sin guía autorizado.