ENAMÓRATE DE MÉXICO

Las bellas playas de Colima que te enamorarán con experiencias inolvidables en tus viajes

Descubre rincones tranquilos, sabores diferentes y actividades acuáticas en tres de las mejores playas del Pacífico mexicano

Disfruta de increíbles atardeceres en las playas de Colima.Créditos: Freepik / Ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

Para los viajes a la playa, si bien es hermoso tener tradiciones y buscar sitios que nos resultan familiares, nunca viene mal atreverse a explorar lugares nuevos. Y si aún no has conocido las playas de Colima, déjanos decirte que te estás perdiendo de mucho, ya que a veces sus costas son pasadas por alto, pero no tienen nada que envidiarles a las más conocidas de los estados vecinos. Además, suelen tener menos multitudes y, en muchos casos, costos más accesibles.

Aunque no se hable tanto de sus costas como de otras del Pacífico, Colima tiene rincones bellísimos, con un ambiente apacible y vistas espectaculares. Allí las playas no están llenas de resorts gigantes ni filas eternas para todo, y eso ya es un gran punto a favor. ¿Te animas a visitarlas en tus próximas vacaciones?

El clima, el paisaje, la cercanía del volcán y esa mezcla entre vegetación de montaña y palmeras playeras hacen que la ESCAPADA sea todo menos aburrida. Es un estado pequeño, pero con muchos contrastes, desde pueblos con vida agrícola hasta playas amplias con arena suave y mar cálido casi todo el año. La fauna también es muy llamativa: aves, peces y hasta venados en los alrededores.

Maravíllate con los paisajes más increíbles en estas playas de Colima. Foto: Unsplash/ Álvaro Parra.

Playas imperdibles para disfrutar el mar en Colima

Hay de todo: desde playas tranquilas para flotar sin preocuparte, hasta lugares donde puedes lanzarte en banana o bucear junto a un barco hundido. ¿Te animas a explorar? Aquí te van tres playas imperdibles: Miramar, La Boquita y la Bahía de Manzanillo. Cada una tiene su propio atractivo, pero todas te aseguran días inolvidables bajo el sol.

Playa Miramar

Playa Miramar es la más visitada, y no por nada. Es amplia, tiene un mar bastante noble para nadar, y si te gusta la aventura, puedes rentar un kayak, subirte a una moto acuática o salir en una lancha para conocer las partes más profundas. Hay espacio para armar tu campamento con sombrilla, pasear en cuatrimoto, o simplemente tirarte a ver cómo el sol se esconde detrás del horizonte.

Además, en los alrededores hay mercados de artesanías, comida local buenísima (mariscos frescos, por supuesto) y hospedajes de todos los tipos. Los precios de sombrillas son accesibles, y los restaurantes en la zona preparan platillos con sabor casero. Si te gusta bucear, allí también puedes explorar un naufragio cerca de la costa.

Playa La Boquita

Esta opción está justo en la punta norte de la bahía de Santiago, con un canal artificial donde el agua es baja y calmada, perfecta para los peques. Los fines de semana se llena de vida con familias locales y turistas, así que si buscas ese toque auténtico, te va a encantar.

Entre lo que puedes hacer allí están los paseos en lancha o aventarte con el snorkel a explorar los arrecifes. Hay ramadas donde preparan ceviches, cocteles y el clásico pescado zarandeado. No olvides probar los ostiones del puesto de Don Chuy ni los helados que venden en carritos.

Bahía de Manzanillo

Esta opción es un poco una trampa, ya que no es una sola playa, sino muchas como Las Hadas, Las Brisas y San Pedrito, todas conectadas por el malecón y cerca del puerto. Verás desde barcos pesqueros hasta cruceros enormes, y si tienes suerte, puedes sumarte a algún tour en catamarán o moto acuática. Es un sitio excelente para caminar, ver el atardecer y observar el ir y venir del mar.

También hay puntos icónicos como el monumento del Marlin Azul o el santuario de tortugas en Cuyutlán. Esta bahía tiene tramos para todos los gustos: desde los más movidos hasta los que casi nadie pisa. Y como es una zona urbana, tienes todo cerca: restaurantes, tienditas, hoteles y hasta panaderías tradicionales.

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde se encuentra Colima y cuántos municipios tiene?

Colima se ubica en la región oeste del país, limitando con Jalisco y Michoacán, y cuenta con solo 10 municipios.

  • ¿Cuál es el clima predominante en Colima?

El clima es principalmente cálido subhúmedo, aunque también hay zonas cálidas húmedas cerca de la costa y climas templados en las regiones montañosas.

  • ¿Qué volcán es uno de los símbolos del estado?

El Volcán de Fuego de Colima, compartido con Jalisco, es uno de los principales símbolos naturales del estado. Es un volcán activo.