Para los meses que le quedan al 2025, Puebla trae una propuesta que hará que tu agenda se llene de experiencias culturales. El Pasaporte de Eventos de Puebla ya está disponible para descarga gratis, y te permitirá ir coleccionando sellos en cada actividad a la que asistas. Puedes usarlo en versión digital o imprimirlo para guardar un recuerdo único de todos los eventos que viviste este año.
La iniciativa surge con el apoyo del Gobierno de Puebla y tiene como objetivo que locales y visitantes puedan disfrutar de un calendario diverso de eventos de forma segura y divertida. Desde conciertos hasta festivales tradicionales, el pasaporte te guía por todo lo que se mueve en el estado, y cada sello que consigas será una nueva historia para recordar.
Te podría interesar
En conferencia de prensa, se presentó oficialmente esta herramienta. Los usuarios pueden planear su recorrido cultural, artístico, deportivo y recreativo con facilidad, consultando la cartelera completa y asegurándose de no perderse ninguna actividad que llame su atención.
El Pasaporte de Eventos 2025 incluye más de 180 actividades distribuidas por todo el estado: congresos, festivales, ferias, celebraciones en Pueblos Mágicos y eventos especiales en diversos municipios. Esta variedad permite que cada persona pueda crear su propia ruta y descubrir nuevos rincones.
Visita Puebla con tu Pasaporte de eventos en mano
Según la Secretaría de Turismo de Puebla, el estado se encuentra entre los más visitados del país, ocupando el quinto lugar por número de visitantes y el sexto por quienes pasan la noche en sus instalaciones. Esto demuestra que la oferta cultural y recreativa es para los locales, pero también para turistas de todo México y del extranjero.
Para usar el pasaporte, solo necesitas rellenar algunos datos personales como nombre, edad, nacionalidad y fechas de expedición y caducidad. Así, cada sello que agregues estará registrado, y tendrás una guía personalizada que refleja tu recorrido por los eventos y festivales del estado.
La cartelera de eventos está organizada por mes y por categoría, para que te sea más sencillo encontrar lo que te interesa. En agosto, por ejemplo, puedes asistir a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, la Feria del Chile en Nogada en San Andrés Calpan o el Festival Kampa Yohualichan en Cuetzalan.
Septiembre y los meses siguientes también tienen increíbles actividades: desde el Festival del Taco en Teziutlán hasta las celebraciones de Día de Muertos en Tetela de Ocampo y Huejotzingo, hay eventos que tienen su parte de gastronomía, música, historia y diversión. Incluso los congresos y encuentros internacionales tienen espacio en el pasaporte.
El pasaporte no solo sirve para registrar tus visitas, sino también para motivarte a recorrer Puebla de manera diferente. Imagina coleccionar sellos mientras participas en ferias, festivales y conciertos, y luego ver tu pasaporte completo como un testimonio de todo lo vivido en 2025. Es una forma divertida y práctica de hacer que cada viaje y cada evento sean memorables.
Preguntas frecuentes
- ¿Dónde se encuentra Puebla en México?
Puebla se ubica en el centro–este del país, entre el Estado de México y Veracruz.
- ¿Cuál es la capital de Puebla?
La capital del estado es la ciudad de Puebla, conocida también como Puebla de Zaragoza.
- ¿Qué lugares turísticos visitar en Puebla?
Entre los atractivos de Puebla están el Centro Histórico, la Capilla del Rosario y Pueblos Mágicos como Cholula.