TIPS PARA VIAJEROS

Recomendaciones para cuidar a niños y adultos mayores al visitar las playas de México

Disfrutar la playa con tranquilidad gracias a consejos sencillos de prevención, seguridad y bienestar

Niños y adultos mayores en las playas Créditos: Pexels/ Alex P
Escrito en DESTINOS el

Las vacaciones en la playa son la mejor excusa para relajarse, comer fresco y disfrutar del sol. Si viajas con niños o adultos mayores, es muy importante estar preparado, para que todo sea diversión y no un dolor de cabeza. Recuerda que puedes llamar al 911 en caso de emergencia y que la seguridad empieza desde pequeños detalles, como respetar las banderas de colores en el mar.

Uno de los puntos más importantes es la vigilancia. Los niños pueden llegar a distraerse y lanzarse a juegos que parecen inofensivos, como cavar en la arena. Sin embargo, expertos han explicado que los hoyos profundos pueden colapsar de repente y dejar atrapados a quienes están dentro. Por eso, si tus hijos quieren cavar, haz que el límite sea hasta las rodillas y nunca pierdas de vista lo que están haciendo.

La arena está formada por partículas de diferentes materiales, como cuarzo o coral, y eso hace que su peso varíe. Cuando la arena se seca, pierde estabilidad, y el simple hecho de estar cerca del borde de un hoyo puede provocar que se derrumbe. Rescatar a alguien enterrado no es fácil, porque la arena se sigue moviendo y el peso hace que todo se complique.

En caso de un accidente, lo mejor es mantener la calma y llamar a los bomberos. Mientras llegan, lo primero es liberar la boca y el pecho de la persona atrapada para que pueda respirar. Nunca intentes sacar a alguien solo con fuerza, porque corres el riesgo de que la arena vuelva a cubrirlo. Coordina a dos o tres personas para trabajar y evita que se junte demasiada gente alrededor.

Consejos prácticos para disfrutar tu viaje a la playa

Además de la arena, hay otros riesgos que debes considerar al viajar con niños y adultos mayores. El calor puede traer complicaciones y provocar deshidratación o incluso golpes de calor, que son muy peligrosos. La mejor forma de prevenirlo es llevar siempre agua, frutas y bebidas naturales frescas , evitando refrescos o alcohol en exceso. Hidratarse a lo largo del día es indispensable para mantener la energía.

El sol es otro punto a cuidar. Aplica bloqueador solar con factor alto (FPS 50 o más) media hora antes de salir y reaplica cada dos horas, especialmente si entras al agua. No olvides sombreros, gorras y ropa ligera de manga larga para reforzar la protección. Buscar sombra en una palapa o sombrilla entre las 11:00 y las 16:00 también es una buena estrategia para evitar quemaduras y cansancio extremo.

En cuanto al mar, la regla básica es no perder de vista a los niños en ningún momento. Evita que entren solos y, si usan flotadores, recuerda que no reemplazan la supervisión de un adulto. Para los adultos mayores, lo más recomendable es caminar solo cerca de la orilla y no entrar en zonas con oleaje fuerte o corrientes peligrosas. El sistema de banderas es tu mejor aliado para saber si el mar está en condiciones seguras.

Otro detalle importante es proteger los pies. La arena caliente puede causar quemaduras, y caminar descalzo aumenta el riesgo de cortaduras con piedras o conchas. Para prevenir accidentes, lo mejor es llevar sandalias o zapatos acuáticos. También conviene tener a la mano un botiquín con suero oral, repelente para insectos, curitas y pomada para picaduras, así estarás preparado para cualquier imprevisto.

Viajes a la playa. Cuidados. Créditos: Pixabay

Por último, no olvides el bienestar general. Hacer pausas a lo largo del día, buscar momentos de sombra, tomar una siesta ligera y relajarte bajo una sombrilla ayuda a que la experiencia sea mucho más placentera. Si alguien en tu familia toma medicamentos, llévalos en una bolsa impermeable para evitar que se arruinen con el agua o la arena. Con estas recomendaciones, tus días de playa serán seguros, tranquilos y llenos de buenos recuerdos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la mejor manera de mantener frescos a los niños en la playa?

Llévales gorros húmedos, ten siempre a mano toallas mojadas con agua fresca y permite descansos frecuentes bajo la sombra.

  • ¿Cómo puedo ayudar a que los adultos mayores disfruten el mar sin riesgos?

Invítalos a caminar solo a la orilla, acompáñalos siempre y evita que entren en zonas con corrientes o arena inestable.

  • ¿Qué tipo de alimentos conviene llevar a la playa para toda la familia?

Frutas que hidratan como sandía, melón o uvas, además de snacks fáciles de digerir como galletas saladas o frutos secos.