El Tren Maya nos lleva por un recorrido audiovisual para conocer las maravillas naturales y cultura de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; esto es a través de una serie de cortometrajes que nos muestran costumbres y tradiciones de las comunidades y pueblos originarios.
“Artesanos sabios. La madera cuenta historias talladas a mano” es la segunda entrega de los cortometrajes que puedes ver en el canal de YouTube del Tren Maya, el cual comparte un legado cultural y de orgullo comunitario de Campeche.
Te podría interesar
Este cortometraje del Tren Maya estará disponible a partir del 28 de agosto de 2025, para conocer la tradición artesanal de transformar trozos de madera que se encuentra en la selva de Campeche en bonitas piezas únicas.
Tren Maya comparte cultura del corazón de Campeche
No te pierdas el cortometraje que difunde el trabajo de Artesanos Sabios, una comunidad del ejido 20 de Noviembre (mejor conocido como el 20) que pertenece al municipio de Calakmul.
El 20 está a unos 20 kilómetros de Xpujil, por lo que a través de este video podrás adentrarte al corazón de Campeche y de la selva maya. En tu próximo recorrido que hagas a bordo del Tren Maya tendrás más información acerca de los destinos que recorre a lo largo de los 1,554 kilómetros de vía y las artesanías que dan identidad a cada región del sureste y la Península de Yucatán.
Durante generaciones, los artesanos del ejido 20 de Noviembre realizan esta actividad artesanal amigable con el medio ambiente, ya que reciclan la madera para dar un uso o acabado de utilidad; ya sean piezas de bisutería u objetos útiles para la cocina y el hogar.
Cada una de estas piezas son trabajadas a mano, usando herramientas básicas como cinceles y cuchillos; para dar el acabado final utilizan cera de abeja -sin pintura o barniz- para mantener la esencia de la madera.
Al adquirir una de estas artesanías, que seguramente encontrarás en zonas cercanas a las estaciones Calakmul o Xpujil del Tren Maya, llevarás a tu hogar un recuerdo único de la selva maya de Campeche.
Preguntas frecuentes sobre el Tren Maya
- ¿Cuánto cuesta viajar a bordo del Tren Maya?
Las tarifas dependen de las estaciones recorridas y si viajas en clase turista o ejecutiva
- ¿Cómo conocer los precios de los boletos?
Ingresa en este enlace del Tren Maya
- ¿Cuántas estaciones son en total?
34
- ¿Cuáles son los estados que recorre el Tren Maya?
Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- ¿Cuántos kilómetros recorre el Tren Maya?
1,554 kilómetros