Un paraíso dorado el norte de México en el que reina el silencio bajo los rayos del sol y la oscuridad de la noche; lugar donde habitan las bellas formas de dunas de arena suave que parecen haber sido colocadas y trazadas con un fino pincel, que contrastan con las formas salvajes de los extintos gigantes volcánicos y los flujos de lava ancestral.
Llegar a los bellos y enigmáticos parajes de El Pinacate y el Gran Desierto de Altar en Sonora, es como bajar de una nave espacial para explorar la luna, pues sus caminos accidentados que se formaron hace millones de años por la actividad geológica los dan cuenta de la increíble diversidad que existe en México, pues la belleza e importancia de este ecosistema lo ha llevado a ser nombrado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 2013.
Te podría interesar
La Reserva de la Biósfera de El Pinacate y el Gran Desierto de Altar comprenden una extensión de poco más de 714,560 hectáreas, a través de las cuales podemos sorprendernos con el choque de paisajes; por el lado del desierto encontraremos bellas dunas de arena cuyos puntos más cercanos al cielo pueden alcanzar los 200 metros de altura; mientras que en el accidentado territorio de El Pinacate vemos como la armonía se transforma en montañas y rastros de lava negra.
Pese a las dificultades que representa el terreno, que bien puede ser una representación lunar en la tierra y el clima, que pueda rebasar los 50°C en verano y descender hasta por debajo de los 0°C en invierno, este sitio está catalogado como una zona prioritaria de México debido, no sólo a su exuberante belleza, pues también es hogar de decenas de especies endémicas, pues aquí vive en 40 especies de mamíferos, 200 de aves, además de 40 reptiles, sin dejar de mencionar anfibios y peces que se encuentran en los humedales.
Atractivos más bellos de El Pinacate y el Gran Desierto de Altar
Además de la belleza natural y salvaje de este destino y su importancia para la biodiversidad en el mundo, debemos señalar que este sitio mantiene cierto nivel de energías místicas desde tiempos ancestrales, pues para los Tohono O’odham, el gran pico El Pinacate fue el centro de la creación, y aún realizan rituales sagrados en honor a estas creencias. Te dejamos este video de @GobiernodeSonoraTV para que disfrutes más de este destino.
En tu visita a la reserva de la biosfera de El Pinacate y el Desierto de Altar puedes disfrutar de sus dunas de arena dorada ya sea en un vehículo 4x4, practicando sandboarding sobre una tabla, o bien escalando las formaciones más altas que alcanzan los 200 metros de altura desde las cuales puedes ver las bellas aguas del océano Pacífico.
Siguiendo con el ecoturismo, las suaves arenas del desierto se unen con la escarpada zona volcánica a través de caminos de ceniza y lava que puedes recorrer y que te remitirán a una experiencia lunar; ahora que si quieres vivir una real y experiencia fuera de este mundo, con la llegada de la noche el manto estelar se dibuja de una manera única permitiéndote ver las constelaciones como en muy pocos lugares del planeta.
Entre los lugares más destacados que existen dentro de este paisaje salvaje y dorado podrás encontrar el Cráter El Elegante, catalogado como el cráter más grande de esta reserva al que puedes subir y que te premiará vistas impresionantes de este paisaje natural de México.
También puedes conocer el Cráter Cerro Colorado, agujero volcánico que refleja el pasado geológico de esta área, además de el Cono Mayo, espectacular protuberancia de la tierra hecho de cenizas que sobresale en las arenas del desierto, sin dejar de lado el sanborn a través de las dunas del Gran Desierto de Altar.
Lo que debes saber antes de viajar a estos paisajes
- Este Patrimonio de la Humanidad se encuentra entre los municipios de Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles y San Luis Río Colorado en el estado de Sonora.
- El costo por ingresar a esta reserva de la biosfera es de $110 MXN por persona.