INDEPENDENCIA DE MÉXICO

El Pípila, el héroe de la Independencia que puedes conocer en Guanajuato

Conoce esta increíble escultura de más de 800 toneladas que es un homenaje a la valentía del pueblo de Guanajuato y en especial al minero que se unió a Miguel Hidalgo para luchar por la Independencia de México

La escultura pesa más de 800 toneladasCréditos: Pexels/Willy Méndez
Escrito en DESTINOS el

Estamos por conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México, por lo que el mes de septiembre en todo el país se realizan eventos y celebraciones como la representación del Grito de Independencia y el Desfile Militar.

Cada estado de la República Mexicana tiene sitios históricos relacionados con esta importante etapa; en el caso de Guanajuato, además de tener el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, conocido como la “Cuna de la Independencia”, hay sitios en los que nacieron algunos de los héroes independentistas, como San Miguel de Allende. 

Al visitar Guanajuato, un atractivo imperdible es subir al mirador del Pípila y conocer la gran escultura de más de 800 toneladas en honor a un personaje que representa la valentía del pueblo guanajuatense.

¿Quién fue el Pípila, héroe de Guanajuato?

El 5 de febrero de 1940 fue inaugurada esta monumental escultura en cantera rosa, que es un homenaje a Juan José de los Reyes Martínez Amaro, un minero mestizo que se unió a Miguel Hidalgo en la lucha por la Independencia de México, y cuya participación fue crucial para lograr la toma de la Alhóndiga de Granaditas.

Conocido como el Pípila, quien se desempeñaba como barretero en las minas de Guanajuato, cubrió su espalda con una roca para protegerse de las balas y así acercarse a la puerta principal de la Alhóndiga de Granaditas -que era donde se almacenaban los granos para el tiempo de escasez-, y con una antorcha en mano y ramas de ocote, prendió fuego a la puerta de la Alhóndiga, para finalmente recuperar este granero que estaba en poder de los españoles.

Así puedes llegar al mirador del Pípila en Guanajuato

Para subir y conocer la gran escultura de el Pípila hay dos formas; una es caminando y subir escaleras por un sendero que inicia junto al Mercado Hidalgo. Aunque esta experiencia puede requerir mejor condición física, tendrás oportunidad de contemplar el pintoresco entorno del centro de Guanajuato mientras descansas entre estrechas calles.

La otra manera para llegar al mirador del Pípila -la más rápida- es a bordo de un funicular; se trata de un transporte parecido a un tren que asciende hacia la cima de la montaña para llegar al monumento. Para tomar el funicular debes llegar hacia la parte posterior del Teatro Juárez;  ahí encontrarás la taquilla que tiene un horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 9:50 de la noche; Sábados de 9 de la mañana a 9:50 de la noche y domingos desde las 10 de la mañana hasta las 8:50 de la noche. Estos son los precios:

  • Adultos: 35 pesos el viaje sencillo y 70 pesos el viaje redondo
  • Niños de 4 a 11 años de edad: 15 pesos el viaje sencillo y 30 pesos el viaje redondo
  • Adultos con tarjeta del INAPAM: 15 pesos el viaje sencillo y 30 pesos el viaje redondo
  • Visitantes residentes de la capital de Guanajuato: 15 pesos el viaje sencillo y 30 pesos el viaje redondo
Increíble mirador/Foto:Pexels/Amar Preciado

Preguntas frecuentes acerca del monumento del Pípila en Guanajuato

  • ¿Dónde está el monumento en honor al Pípila?

En la ciudad de Guanajuato, capital del estado

  • ¿Quién fue el escultor que hizo la obra? 

Juan Fernando Olaguíbel, quién también hizo la Diana Cazadora

  • ¿Dónde se toma el funicular para subir al mirador del Pípila?

Atrás del Teatro Juárez

  • ¿Cuál fue el nombre del Pípila?

Juan José de los Reyes Martínez Amaro