Por la mayoría he sabido que los cenotes son una forma de conexión espiritual con las deidades, con el universo y con otras realidades, por lo que eran sitios sagrados, que han sobrevivido hasta nuestros días guardando la majestuosa belleza, además de formar una parte importante de la identidad cultural de sus comunidades.
Tal es el caso de El Cenote Sagrado, que se encuentra a solo 300 metros de la Pirámide de Kukulcán, con la que mantiene una conexión a través de una calzada subterránea, que hoy es uno que los principales atractivos de estos destinos en Chichén Itzá, pero que, de acuerdo a diversas leyendas, fue creado entre joyas y el sufrimiento de una historia de amor inacabada.
Te podría interesar
Chacdziedzib era el príncipe destinado a casarse con la princesa de otro reino para que a través de ese matrimonio pudiera lograrse una alianza indestructible, sin embargo, el corazón del joven estaba enamorado de Nicté-Ha, una joven y humilde habitante de esta zona, que se reunía cada noche en secreto con el príncipe quien le cantaba canciones de amor.
Su romance secreto fue descubierto por un sacerdote quien acusó los riesgos que podría haber para su pueblo al no consumarse la boda entre Chacdziedzib y la princesa extranjera, por lo que aconsejó a los altos mandos de sacrificar a Nicté-Ha, a fin de que todo amor existente concluyera con este trágico final.
La consumación de este cruel delito se llevó a cabo mientras los enamorados se encontraban juntos, mientras la joven Nicté-Ha descendía lentamente hacia el inframundo, el príncipe Chacdziedzib rogaba a los dioses lo transformaran para poder acompañar a su amada en la eternidad. A través de este video de @viajeschavetas conocerás una leyenda más de este sitio.
Los dioses decidieron transformar a la joven en una bella flor de loto blanco que descanse en las aguas apacibles de este cenote, mientras que el príncipe se fue transformado en un cardenal, quien desciende cada mañana para cantarle como antes.
Principales atractivos de El Cenote Sagrado
Este bello cenote abierto tiene una perfecta forma circular de 60 m de diámetro que resguardan increíbles aguas turquesa cuya profundidad alcanza los 22 m, escenario que se complementa con el blanco de las paredes de roca caliza que la madre naturaleza talló con el paso de los años hasta entregarnos uno de los cenotes más bellos de México. A lo largo del tiempo han encontrado joyería en este destino que los habitantes ancestrales arrojaban a manera de tributo.
Debido a la importancia histórica de El Cenote Sagrado no está permitido nadar en sus aguas, sin embargo, al formar parte del complejo de la Pirámide de Kukulcán puedes contratar un tour guiado que te lleve a conocer los puntos más atractivos de este sitio, disfrutar de sus vestigios arqueológicos y maravillas naturales.
Lo que debes saber para visitar El Cenote Sagrado
- Este cenote es usado para actos ceremoniales
- No se puede nadar en el Cenote Sagrado
- El Cenote Sagrado se encuentra conectado con la Pirámide de Kukulcán
- Este cenote abre desde las 8 a.m