Si solo tienes tres días y poco presupuesto para visitar San Luis Potosí estás en el lugar indicado. San Luis Potosí es un estado con mucha historia, naturaleza impresionante y ciudades llenas de vida. Aunque hay mucho por ver, con una buena ruta puedes conocer varios lugares sin quedarte en ceros. Aquí te va una guía para sacarle jugo a tu viaje sin pasarte de presupuesto.
Empieza por la capital: la ciudad de San Luis Potosí. Puedes caminar por su centro histórico, que tiene iglesias enormes, plazas bonitas y museos curiosos como el de la Máscara. Si tienes tiempo, date una vuelta por el Parque Tangamanga, excelente para un picnic o solo para descansar. La comida en fondas del centro ronda los $80 pesos y hay hospedajes sencillos desde $250 por noche.
Te podría interesar
Tu segundo día puede estar dedicado a la Huasteca Potosina. Xilitla, por ejemplo, es uno de esos lugares que vale cada hora en carretera, con su jardín surrealista y la selva alrededor. Hay tours desde $600, pero si vas en grupo o llegas por tu cuenta, puedes pagar menos. Comer ahí también es accesible si eliges antojitos o fondas del pueblo.
¿Qué hacer en un viaje de tres días en San Luis Potosí?
Otra opción es visitar las cascadas de Tamul o Puente de Dios en Tamasopo, que además queda más cerca de la capital. La entrada cuesta entre $50 y $100, y si llevas tus propios alimentos, el gasto se mantiene bajo. El agua es cristalina, así que lleva traje de baño y prepárate para nadar. Algunos lugares tienen renta de chalecos por si no sabes nadar muy bien.
El último día puedes elegir algo más relajado. Quizás una parada en la Media Luna en Río Verde, una laguna termal para flotar y ver peces, que además te va acercando de vuelta al centro del estado. La entrada ronda los $60 pesos y hay áreas para comer ahí mismo. Si quieres algo diferente, visita Ciudad del Maíz o alguna cueva poco explorada en la zona media. Eso sí, planea bien el transporte porque no hay tantos camiones.
Moverse en transporte público es una gran ayuda para ahorrar. En la capital hay camiones baratos, y en la Huasteca puedes moverte en combis o taxis colectivos. Ciudad Valles es un buen punto intermedio si vas hacia Xilitla o Tamasopo. Rentar coche no es la opción más económica si viajas solo o con una persona más.
Comer bien sin gastar tanto también es posible. Los mercados y fondas tienen menús completos desde $60 pesos. En total, para tres días, el gasto estimado puede ir desde $2,700 hasta unos $4,000 por persona, dependiendo de cuánto te muevas, dónde te hospedes y cómo comas. La diferencia está en si usas tours privados, comes en restaurantes o eliges opciones más tranquilas y locales.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué clima predomina en San Luis Potosí?
El clima varía mucho según la región: es seco y templado en el Altiplano, cálido y húmedo en la Huasteca, y más templado en la capital.
- ¿Cuántas horas son a San Luis Potosí desde la Ciudad de México?
Por carretera son entre 5 y 6 horas en auto o autobús. También hay vuelos al aeropuerto internacional de la capital potosina.
- ¿Qué platillos típicos se comen en San Luis Potosí?
Entre los platillos tradicionales se encuentran las enchiladas potosinas, el asado de boda, las gorditas rellenas, el zacahuil y el queso de tuna.