Si te está empezando a picar la curiosidad por cambiar tu lugar de residencia y San Luis Potosí te está haciendo “ojitos”, hoy te contamos cuánto cuesta vivir en el municipio más tranquilo del estado, para que termines de tomar la decisión. Según un análisis respaldado por inteligencia artificial, Ciudad del Maíz es el municipio más tranquilo para vivir en todo San Luis Potosí.
El Pueblo Mágico Ciudad del Maíz tiene algo que muchas personas buscan sin saberlo: silencio y calma. Es uno de esos lugares donde las tardes duran más, el cielo se ve enorme y puedes escuchar a los pájaros cantar. No es una metrópoli ni pretende serlo, y eso es parte de su atractivo. Allí la tranquilidad no es un lujo, es parte del día a día.
Te podría interesar
Vivir en este municipio no significa desconectarte del mundo, pero sí permite que te reconectes contigo. Las rentas son considerablemente más bajas que en la capital del estado: un departamento pequeño puede costar entre $6,000 y $8,000 pesos al mes. Incluso uno más amplio, para familia, ronda los $14,000. Y si tienes suerte, puedes encontrar casas con jardín por menos de lo que cuesta un departamento en la ciudad.
Costo de vida en Ciudad del Maíz
En cuanto a comida, los gastos también son amables. Con unos $2,500 o $3,000 pesos al mes puedes armar una buena despensa, sobre todo si compras en mercados locales o directamente con productores. Si cocinas en casa y evitas comer diario en la calle, tus gastos se mantienen bajo control sin sacrificar sabor ni variedad.
Los servicios básicos tampoco son demasiado altos. Luz, agua, gas e internet no llegan a los mil pesos mensuales si usas lo justo. Y como no hay tantos distractores digitales ni centros comerciales para perderse, el consumo tiende a ser más bajo. Las noches se llenan más de charlas que de pantallas, y eso también se agradece.
El transporte en un lugar pequeño es más una cuestión de costumbre que de gasto. No hay metro ni largas distancias que recorrer. Muchas personas caminan o se mueven en bicicleta. Si necesitas coche, la gasolina es un gasto que puedes prever fácilmente, sobre todo si tu rutina es estable. Para salidas ocasionales o viajes a la ciudad, hay autobuses con precios accesibles.
Salir a pasear en este Pueblo Mágico no implica gastar mucho. Hay parques, cascadas, manantiales, rutas de senderismo y hasta cuevas. Los fines de semana se pueden pasar en familia con picnic junto al río, caminatas por zonas arqueológicas o tardes tranquilas en el Jardín Hidalgo. Y si quieres algo más especial, están Los Peroles, un conjunto de manantiales tan bonitos como refrescantes, con entrada de solo 50 pesos.
Para una persona sola, el gasto mensual total ronda entre $13,000 y $19,000 pesos, incluyendo renta, comida, servicios, transporte y algo de entretenimiento. Para una familia de cuatro, esa cifra sube a $28,000 o $30,000, dependiendo del estilo de vida. Aun así, sigue siendo más barato que vivir en ciudades grandes, y sin el estrés que eso conlleva.
Además de tu economía, Ciudad del Maíz cuida tu salud mental. Hay espacio para respirar, para mirar el cielo, para conocer a tus vecinos por su nombre. Se vuelve habitual disfrutar del sonido del agua en los manantiales, del viento entre los sabinos o de una conversación larga sin mirar el reloj.
Preguntas frecuentes
- ¿Ciudad del Maíz es un Pueblo Mágico?
Sí, la Secretaría de Turismo lo reconoce como uno de los 177 Pueblos Mágicos de México.
- ¿Cuántas personas viven en Ciudad del Maíz?
De acuerdo con el censo más reciente, en Ciudad del Maíz viven 30,320 personas.
- ¿Cómo es el clima en Ciudad del Maíz?
El clima es semicálido con lluvias en verano y una temperatura media anual de 19.9 °C.