Las Minas de Tiza en Tlaxcala son un encantador escenario, en el que tanto la naturaleza como la mano del hombre, han intervenido para formar un laberinto secreto con túneles, recovecos y cavernas.
A sólo 30 minutos de la ciudad de Tlaxcala y a dos horas de la capital del país encontrarás este impresionante lugar del cual se ha extraído gran cantidad de calcita, principalmente en las décadas de los años 60 y 70.
Te podría interesar
Las Minas de Tiza, palabra que en náhuatl significa “Tierra Blanca” fueron explotadas para obtener calcita o carbonato de calcio, mineral utilizado en la industria cosmética, para fertilizantes, vidrio y cemento, entre muchos otros usos.
¿Dónde está y cómo llegar a las Minas de Tiza?
En México normalmente llamamos “gis” a la tiza, mineral de color blanco formado por el carbonato de calcio. Esta belleza está en el ejido de la comunidad de San Mateo Huexoyucan, Panotla, a unos 30 minutos de la capital de Tlaxcala.
Para llegar desde la ciudad de Tlaxcala, sal hacia la avenida Juárez con dirección a San Ambrosio Texantla, una vez que pases el pueblo de Huiloapan, verás la entrada a las Minas de Tiza unos tres kilómetros adelante. Continúa caminando unos 500 metros por un sendero de terracería.
Si te preguntas qué actividades se pueden realizar en las Minas de Tiza, además de caminar y explorar este secreto laberinto entre blancas paredes de arcilla, obtendrás increíbles fotografías en las distintas formaciones entre cuevas y túneles.
Es posible recorrer los túneles en bicicleta de montaña o en moto; la recomendación es que tengas mucho cuidado pues el piso suele ser resbaloso incluso no olvides calzado con suela antiderrapante para evitar algún incidente.
De acuerdo con la página de Facebook de la Secretaría de Turismo de Tlaxcala esta zona de las Minas de Tiza pertenece al Ejido de la comunidad de San Mateo Huexoyucan, y para visitarlas puedes hacerlo cualquier día de la semana y tiene un costo de entrada de 20 pesos por persona.
Para llegar a las Minas de Tiza considera que el camino de terracería está en descenso y tardarás unos 10 minutos aproximadamente; para obtener información acerca de los horarios comunícate al teléfono 222 813 4331 que proporciona la Secretaría de Turismo de Tlaxcala.
Preguntas frecuentes acerca de Tlaxcala
- ¿Cuántos Pueblos Mágicos tiene Tlaxcala?
Tres: Huamantla, Tlaxco e Ixtenco
- ¿A qué distancia está Tlaxcala de la CDMX?
A 120 kilómetros
- ¿Cuál es la comida tradicional de Tlaxcala?
Los tacos de canasta, el chileatole, el xolostle, los mixiotes, tlacoyos, mole prieto y pan con helado