El Mundial FIFA 2026 será una edición histórica: tendrá 48 selecciones, 104 partidos y se jugará por primera vez en tres países al mismo tiempo: México, Estados Unidos y Canadá. En territorio mexicano, los encuentros se realizarán en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Si ya estás pensando en asistir, la venta de boletos inicia el 10 de septiembre de 2025, y hay varios caminos para conseguir tu entrada.
La primera etapa funcionará por sorteo. Para participar, debes registrarte en fifa.com/tickets, crear tu FIFA ID y seleccionar la opción “Me interesa”. Si resultas seleccionado, recibirás un correo con instrucciones para continuar el proceso de compra. Tendrás una ventana de 15 minutos para realizar el pago, únicamente con tarjeta VISA.
Te podría interesar
Durante esta fase no conocerás los equipos que se enfrentarán, ya que el sorteo oficial se llevará a cabo en diciembre de 2025. A partir de ese momento, comenzarán nuevas rondas de venta para quienes prefieran elegir partidos con selecciones ya confirmadas. Habrá boletos individuales y paquetes para partidos en una misma sede o para seguir a un equipo durante el torneo.
Costo de los boletos para el Mundial FIFA 2026
También existe la opción de adquirir paquetes Hospitality, que incluyen entradas preferenciales con servicios adicionales como alimentos, bebidas, acceso a zonas exclusivas y entretenimiento previo. Por ejemplo, en México hay entradas desde 34,200 pesos para partidos de fase de grupos, hasta paquetes de sede que superan los 900,000 pesos e incluyen varios encuentros en un solo estadio.
En el Estadio Azteca, los precios van desde 54,300 pesos para partidos de fase de grupos y alcanzan hasta 308,250 pesos por persona para el partido inaugural con experiencia VIP. En el Estadio Akron y el BBVA, hay opciones desde 34,200 pesos y 35,700 pesos respectivamente, según el partido y la categoría del servicio.
Para quienes prefieren asegurar su lugar sin depender del sorteo, existe el sistema Right To Buy, disponible en la sección FIFA Collect. Esta modalidad te permite tener prioridad para comprar entradas mediante una tarifa adicional que va de 5,600 a 56,000 pesos, dependiendo de la sede y la categoría elegida. No incluye el boleto, pero garantiza acceso preferente cuando inicie la venta general.
La FIFA anunció que la venta de boletos se dividirá en varias fases entre septiembre de 2025 y julio de 2026. Los detalles sobre precios y disponibilidad se actualizarán conforme se acerque el torneo. Lo más recomendable es registrarte con anticipación, estar atento a tu correo y seguir solo los canales oficiales para evitar cualquier inconveniente.
Si estás haciendo cuentas, te damos un estimado. Por ejemplo, el boleto más accesible con experiencia Hospitality ronda los 34,200 pesos, lo que equivale a aproximadamente cuatro meses de salario mínimo nacional (8,480 pesos mensuales en 2025). Para los paquetes más completos, como los de sede fija en el Estadio Azteca, el costo total puede superar los 900,000 pesos, una opción pensada para quienes buscan vivir el torneo de forma exclusiva y tienen un presupuesto mucho más alto.
¿Qué se necesita para asistir al Mundial FIFA 2026?
Si planeas viajar a partidos fuera de México, ten en cuenta que cada país anfitrión tiene sus propios requisitos de entrada. Asegúrate de revisar la documentación necesaria para ingresar a Estados Unidos o Canadá con tiempo, sobre todo si eres extranjero o necesitas visa para cruzar fronteras.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántas veces ha sido México sede del Mundial?
México ha sido sede en 1970, 1986 y lo será en 2026, convirtiéndose en el primer país en albergar tres Copas del Mundo de la FIFA.
- ¿Qué estadio mexicano tendrá más partidos durante el Mundial 2026?
El Estadio Azteca, en Ciudad de México, tendrá el mayor número de partidos en territorio mexicano, incluyendo el partido inaugural en México.
- ¿Por qué es histórico el Estadio Azteca en el Mundial 2026?
Porque será el primer estadio en el mundo en haber sido sede de tres Copas del Mundo masculinas: 1970, 1986 y 2026.