MUNICIPIOS

¿Cuál es el municipio más tranquilo de Oaxaca, según la IA?

Está en la Mixteca, tiene solo 81 habitantes y es tan pacífico que parace un sitio detenido en el tiempo

Municipios.El municipio más tranquilo de OaxacaCréditos: Canva / ilustración
Por
Escrito en DESTINOS el

En el centro de la región mixteca de Oaxaca, rodeado de montañas áridas y senderos estrechos, se encuentra Santa Magdalena Jicotlán, el municipio con menos habitantes en todo México. Aunque suena a anécdota, lo confirman cifras del INEGI: en 2020, el conteo oficial indicó que solo 81 personas residen allí. Además, según datos analizados por Inteligencia Artificial, es considerado uno de los sitios más apacibles del país. ¿Por qué? Porque su aislamiento geográfico, la cercanía entre vecinos y la lentitud con la que se vive lo hacen único frente al ritmo acelerado de otras zonas.

A unos 140 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, este pueblo parece haberse detenido en el tiempo. Con apenas tres decenas de viviendas, el lugar se levanta entre cerros como el Jicote o La Muralla, y su atmósfera es de calma absoluta: calles casi solas, saludos familiares y el sonido puntual del reloj del centro que marca cada cuarto de hora.

Pero lo más sorprendente es que durante la emergencia sanitaria por COVID-19, este lugar no registró contagios. Mientras en otras regiones se vivían momentos críticos, aquí la enfermedad no se presentó. La escasa cantidad de habitantes, tres personas por kilómetro cuadrado, y la convivencia diaria entre todos hicieron que el control fuera natural. 

La rutina diaria parece sacada de otro siglo. Solo seis chicos asisten a la escuela del pueblo. Hay una única tienda, una capilla, y una plaza sencilla con dos fuentes. Algunos adultos han vuelto después de años lejos, buscando un respiro del ajetreo urbano, aunque no hay muchas opciones para progresar económicamente. Por eso, varios jóvenes se ven obligados a partir tras terminar la primaria.

Un pueblo detenido en el tiempo

El corazón del pueblo late en su explanada principal. Es en ese espacio donde se desarrollan las celebraciones más importantes, como el homenaje a los difuntos, el carnaval de febrero y la tradicional conmemoración de Santa María Magdalena cada julio. Las viviendas, algunas con pintura reciente y otras cubiertas de polvo por el paso del tiempo, muestran una mezcla entre adobe, bloques y memorias de quienes se fueron.

Aunque a simple vista parezca un lugar tranquilo sin demasiadas actividades, el entorno posee un atractivo especial. Sus sierras, las construcciones humildes y su pasado casi olvidado lo hacen ideal para quienes desean alejarse de la rutina moderna.

¿Un destino turístico secreto?

A pesar de su pequeña extensión territorial, Santa Magdalena Jicotlán dispone de lo esencial: tiene red de agua, suministro eléctrico, centro de salud y escuela básica. Llegar no es complicado, aunque se encuentra algo alejado, se accede por la ruta estatal 125 desde la ciudad de Oaxaca. El número de visitantes es bajo, pero quienes llegan descubren un rincón distinto, donde no hay estrés, bullicio ni grandes concentraciones de gente.

Su nombre, que en lengua originaria refiere a un “sitio de avispas”, aún se refleja en la vida silvestre del área, donde es común ver animales como coyotes y mapaches, así como árboles nativos como los encinos y guajes. En medio del crecimiento acelerado de las urbes mexicanas, este rincón permanece fiel a lo esencial, lo puro, lo verde y lo comunitario.

Pueblo tranquilo. Fuente: Canva

Lo que necesitas saber si quieres visitar este municipio

  • ¿Dónde está Santa Magdalena Jicotlán?

En la región Mixteca de Oaxaca, a 140 km de la capital del estado.

  • ¿Cuántas personas viven allí?

Solo 81 habitantes, según el censo de 2020.

  • ¿Cómo llegar?

Desde Oaxaca, por la Carretera Federal 190 hasta Tlaxiaco y luego tomar la carretera estatal 125.

  • ¿Hay hospedaje o tiendas?

Solo una tienda con productos básicos; no hay hoteles, pero se puede visitar por el día.

  • ¿Qué lo hace especial?

Es el municipio más pequeño de México, nunca tuvo casos de COVID-19 y su tranquilidad es única.