CONOCE MÉXICO

Guía para recorrer la CDMX en busca de los mejores pambazos para probar en las fiestas patrias

Descubre los lugares más sabrosos de la ciudad para comer pambazos en septiembre y celebra con antojitos inolvidables

Los mejores pambazos en la CDMX Créditos: Pexels/ AlejandroLinaresGarcia
Escrito en DESTINOS el

Septiembre ya está aquí y con él llegan las celebraciones por la Independencia de México. Durante el 15 y 16 se recuerda el famoso Grito de Dolores, ese momento histórico que marcó el inicio de la lucha por la libertad del país frente a la corona española. Y como buenos mexicanos, estas fechas no solo se viven con música, luces y alegría, sino también con mucha, pero mucha comida.

Si en Navidad no faltan los romeritos ni el bacalao, o en Día de Muertos el pan de muerto, septiembre se llena de sabores patrios con platillos como el pozole, los chiles en nogada y, claro, los antojitos que nunca fallan. Entre ellos, el pambazo ocupa un lugar especial, porque es sencillo, sabroso y siempre bienvenido en cualquier mesa o feria popular.

Tal vez ya lo conoces, pero por si acaso, el pambazo más típico de la CDMX se prepara con un pan suave que se baña en salsa de chile guajillo, se rellena de papa con chorizo y luego se fríe hasta quedar dorado. Al final se adorna con crema, queso y lechuga, dando como resultado un antojito callejero que nunca decepciona. Hay variantes y rellenos distintos, pero esta es la versión clásica en la capital.

Mejores lugares para comer pambazos en la CDMX

Si piensas salir a dar el grito y quieres acompañar la noche con un buen pambazo, te armamos una guía con algunos de los mejores lugares en la CDMX. Desde locales tradicionales hasta propuestas más gourmet, aquí encontrarás la parada perfecta para saborear este clásico.

Tortas Gigantes Sur 12

En Tlalpan se encuentra este local que ya es un clásico de los antojos nocturnos. Funciona hasta la 1 de la mañana, perfecto por si te da hambre después de la fiesta. Además de quesadillas y pozole, sus pambazos son un imperdible: suaves por dentro, crujientes por fuera y con ese toque casero. Si quieres algo económico y abundante, este es el lugar.

  • Dirección: Corola 2917, El Reloj, Coyoacán, 04640.

El Pambazo Loco

Aquí la especialidad son los pambazos en todas sus versiones. Los preparan con ingredientes frescos y salsas de distintos niveles de picor para que elijas la que más te guste. Puede que no sea el sitio más barato, pero lo compensa con calidad. Nada de pambazos secos o grasientos; todo está bien equilibrado y lleno de sabor.

  • Dirección: Calz. Magdalena Mixhuca 15, Magdalena Mixihuca, Venustiano Carranza, 15850.

El Rey Chilaquil

Ubicado en Coapa, este lugar tiene una propuesta distinta: un pambazo relleno de chilaquiles. Sí, dos clásicos juntos en un mismo antojo. Aunque los chilaquiles son su fuerte, este experimento con el pambazo se ha vuelto una sensación, y quienes lo prueban aseguran que vale la pena.

  • Dirección: Rancho Calichal 29, Coapa, Nueva Oriental Coapa, Tlalpan, 14300.

Tetetlán

En Jardines del Pedregal, este espacio tiene arte, diseño y gastronomía. Durante septiembre suelen preparar menús especiales con varios platillos típicos, y entre ellos, sus pambazos son una verdadera maravilla. Los hacen en distintas versiones y siempre con un toque gourmet. Además, el lugar por sí mismo es toda una experiencia, pues funciona dentro de una casa diseñada por Luis Barragán. Comer ahí se siente especial y muy mexicano.

  • Dirección: Av. de Las Fuentes 180 - B, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900.

Sopes y Quesadillas Viaducto (Doña Carmen)

Si no quieres pretensiones, sino los clásicos y queridos puestos callejeros con sabor, este es el indicado. Allí encontrarás pambazos generosos y bien servidos, además de sopes, flautas y tacos inolvidables. La atención es cálida, el ambiente familiar y la comida vale cada minuto de espera. Es de esos lugares que se recomiendan de boca en boca y nunca fallan.

  • Dirección: Viad. Pdte. Miguel Alemán Valdés 101, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760.