VIAJES FOODIES

Jalisco o Guerrero, ¿qué destino tiene el pozole más rico para celebrar el 15 de septiembre?

El pozole es uno de los platillos patrios que no pueden faltar durante las celebraciones de la Independencia de México

¿Guerrero o Jalisco para un viaje foodie en septiembre?Créditos: Pexels/Los Muertos Crew/@Sectur_Guerrero
Escrito en DESTINOS el

Tanto Jalisco como Guerrero son dos destinos en los que durante cualquier época del año puedes saborear de exquisitos platillos como el pozole, que da identidad a todo el país y principalmente durante las fiestas patrias para conmemorar la independencia de México.

Si estás por definir dónde celebrar las fiestas patrias que comenzarán el segundo fin de semana de septiembre, pero lo que sí tienes seguro es que quieres saborear un exquisito y tradicional plato de pozole, tendrás estos dos destinos en mente.

¿Jalisco o Guerrero? Hemos consultado con la Inteligencia Artificial (IA) en cuál de estos dos estados de la República Mexicana es más rico el pozole, y gracias a la información que almacena esta útil herramienta del internet, te decimos cuál fue la respuesta.

¿Es mejor el pozole de Jalisco o el de Guerrero?

De acuerdo con la Inteligencia Artificial de Google, la elección del pozole más rico dependerá del gusto personal; el estilo Guerrero se prepara con pepita y tomate, por lo que es un caldo color verde, en cambio el de Jalisco se hace con chiles secos, y es color rojo.

Otra variación entre el platillo de Guerrero y el de Jalisco, es que el primero suele acompañarse con chicharrón y aguacate; en tanto el de Jalisco -como el preparado en otros destinos del país- se sirve con guarnición de lechuga, rábano y orégano. 

El origen del pozole es prehispánico y su nombre proviene del náhuatl “pozolli”, de “tlapozonalli”, que significa espumoso. Según una publicación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, este plato lo consumía el emperador Moctezuma y era ofrendado al dios Xipe Tótec, el señor de la fertilidad, la guerra y la regeneración del maíz.

Jalisco

Si eliges como destino de viaje para la celebración del aniversario de la Independencia de México a Jalisco -que es parte de la región del Bajío de la República Mexicana- su receta tradicional es el pozole rojo; los principales ingredientes son una mezcla de chile guajillo y chile ancho, carne de cerdo, pavo o pollo y se sirve con cebolla, chiles secos, rábano, limón, salsa, orégano y tostadas.

Guerrero

El pozole verde es un platillo tradicional que encontrarás en los destinos turísticos de Guerrero; lo mismo en Acapulco que en el Pueblo Mágico de Taxco. Tiene un sabor más herbal y se caracteriza por el color verde que da la mezcla de la pepita de calabaza, epazote y tomate verde. Este plato lleva carne de cerdo (maciza o surtida) o pollo y se sirve con chicharrón, aguacate y tostadas.